Hisotria del Aluminio
¿Qué es el Aluminio?
El aluminio, de símbolo Al, es el elemento metálico más abundante en la corteza terrestre. Se encuentra normalmente en forma de silicato de aluminio puro o mezclado con otros metales como sodio, potasio, hierro, calcio o magnesio, pero nunca como metal libre. Además, los silicatos no son menas útiles, porque es extremamente difícil, y por tanto muycaro, extraer el aluminio de ellas.
El aluminio es uno de los cerca de 100 elementos básicos que componen el universo físico. Es decir, fue creado hace mil millones de años cuando las nubes girantes de hidrógeno bajo presión constante, chocaron con las fuerzas electromágneticas dando forma a los nuevos elementos.
Cuando la tierra se enfrió, el aluminio se mezcló con agua y el oxígeno paraformar la bauxita, el aluminio se obtiene a través de esta. Se llama bauxita por haberse descubierto en Les Baux, Francia, en 1821. La bauxita es un óxido de aluminio hidratado, es la fuente comercial de aluminio y de sus compuestos. Su número atómico es el 13 y se encuentra en el grupo 13 y en el período 3 de la tabla periódica, contando con un peso especifico de 26.9815.
El aluminio es unmaterial sustentable. Dados los actuales niveles de producción, las reservas conocidas de bauxita –de las cuales se obtiene el mineral de aluminio- durarán por cientos de años. Más del 50% de la producción mundial de aluminio (se excluye la producción rusa y china) se realiza utilizando energía hidroeléctrica renovable.
El aluminio es un metal liviano y se le puede otorgar mayor resistenciaaleándolo con otros elementos. Resiste la corrosión, conduce calor y electricidad y refleja energía luminosa y radiante. El aluminio es no tóxico, no magnético y se lo puede formar por todos los procesos de metalúrgicos conocidos. Debido a estas ventajas se utiliza en millares de formas.
Sus compuestos de ocurrencia natural se usaban ya como astringentes y fijadores cáusticos desde el año 500 a.C. Uno deestos productos, al que los romanos llamaban alumen, era un sulfato natural de aluminio y potasio. Alrededor del año 1200 d.C. se purificaron estas sales minerales a la forma de alumbre cristalizado, y en el siglo XVI se produjo el alumbre (Al2(SO4)3), a partir de la arcilla. Durante muchos años, el aluminio no pudo ser separado por ningún método conocido de su aleación con otros compuestos.Por lo tanto el aluminio es un metal relativamente nuevo, ya que fue aislado a principios del siglo XIX.
En 1782 el gran químico francés Lavoisier ya hablaba del óxido de un metal todavía desconocido. Esta opinión fue retomada en 1807 O 1808 por Sir Humphrey Davy, quien propuso inicialmente el nombre aluminum para este metal desconocido, pero más tarde decidió cambiarlo por aluminium porcoherencia con la mayoría de los nombres de elementos, que utilizaban el sufijo - ium. De éste derivaron los nombres actuales en otros idiomas; sin embargo, en los Estados Unidos se popularizó el uso de la primera forma, actualmente también admitida por la IUPAC.
En 1809, Davy fundió hierro en contacto con alúmina en un arco voltaico para producir una aleación de hierro-aluminio; por un instante,antes de que ensamblara con el hierro, el aluminio existió en su estado metálico libre quizás por primera vez desde que el mundo fue formado.
El químico danés Hans Christian Oersted lo aisló por primera vez en 1825, pero sólo como polvo, por medio de un proceso químico que utilizaba una amalgama de potasio y cloruro de aluminio, aunque todavía existía una gran cantidad de impurezas en forma demercurio, produciendo una muestra minúscula de aluminio en el laboratorio por medios químicos.
Entre 1827 y 1845, el químico alemán Friedrich Wöhler mejoró el proceso de Oersted utilizando potasio metálico y cloruro de aluminio, y fue capaz de transformar el polvo en partículas, a partir de las cuales descubrió sus extraordinarias propiedades físicas, produjo trozos de aluminio tan grandes como...
Regístrate para leer el documento completo.