Histología

Páginas: 5 (1082 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014

























Músculo Esquelético
Este tejido está formado por manojos de células cilíndricas (10-100 mm), muy largas (de hasta 30 cm), Multinucleado y estriadas transversalmente, llamadas también fibras musculares esquelética.
El músculo esquelético se une a los huesos a través de los tendones, estructuras continuas con la envoltura conjuntiva llamadaEpimisio, que rodea externamente al músculo completo.
El tejido conjuntivo penetra al interior del músculo formando el perimisio, que corresponde a delgados septos de tejido conjuntivo que envuelven a manojos o fascículos de fibras musculares.
Morfología:
Se forman durante el desarrollo embrionario por la fusión de mioblastos, que originan una célula organizada a modo de sincicio. 
Son célulascilíndricas, grandes, nunca se anastomosan entre sí (las del músculo cardíaco si tienen múltiples uniones entre células) y son Multinucleado. 

Los núcleos son ovalados con uno o dos nucléolos periféricos y se ubican inmediatamente debajo de la membrana plasmática. La cromatina es densa. 
El citoplasma es intensamente acidófilo debido a la gran cantidad de miofibrillas y mitocondrias presentes.También posee una proteína llamada mioglobina, que es responsable del color rojo del músculo y su función es fijar el oxigeno proveniente de la sangre para cederlo a las mitocondrias. Entre las miofibrillas hay inclusiones lipídicas y abundante glucógeno, responsable de la tinción PAS+

Estructura:
Sarcolema: formado por membrana plasmática y lámina basal PAS+ (ya que está formada porglucoproteínas) Retículo Sarcoplásmico que forma cisternas muy importantes para el almacenamiento de calcio. Estas cisternas forman un complejo con invaginaciones de sarcolema llamados Túbulos T. El túbulo T posee a ambos lados cisternas correspondientes al retículo sarcoplásmico, llamadas cisternas terminales. 







Características
-Se localiza alrededor del esqueleto.

-Está inervado por elSistema Nervioso Central.

-Posee contracción rápida, potente, voluntaria y de poca duración (Se fatiga rápidamente).

-Existen tres tipos de fibras estriadas: Rojas (las cuales poseen mioglobina) que son lenta y están adaptadas para contracciones prolongadas que mantienen la postura corporal, Blancas que son rápidas y permiten movimientos finos de corta duración (músculos extraoculares) eIntermedias que se encuentran en el músculo sóleo.

-Sus células son cilíndricas y son las más largas del tejido muscular, la mayoría de ellas mide 1 a 4 centímetros de largo por 10 a 100 micras de espesor.

-El sarcoplasma es rico en glucógeno, enzimas glucolíticas, ATP y mioglobina.

-Sus células son polinucleadas, cuyos núcleos se ubican en la periferie.

-Sus células poseen estrías porpresencia de miofibrillas que contiene a las proteínas Actina y Miosina, que son estructurales o filamentosas.

-Las estrías se disponen formando bandas intercaladas llamada I o Isótropas (banda clara o monorrefringente) y la banda A o Anisótropa (banda oscura o birrefringente).

-La banda A contienen a las proteínas Actina y Miosina, mientras que la banda I solo tiene Actina.

-Laproteína Miosina constituye filamentos gruesos, en cambio la Actina y las proteínas reguladoras (Troponina y Tropomiosina) constituyen filamentos delgados.








Células musculares esqueléticas:
Sarcomero: es la unidad contráctil del músculo estriado esquelético. El sarcomero está delimitado por 2 discos Z. Los discos Z son estructuras proteicas sobre las que se encuentran anclados losmicrofilamentos de ACTINA. La unión entre el disco Z y la Actina se realiza gracias a la presencia de la proteína alfa-actinina.
El disco Z se encuentra en la zona central de la banda I y divide a la banda I en dos partes iguales llamadas Hemibandas I que forman parte de carcomeros diferentes. Ósea que un sarcómero posee 2 hemibandas I pero ninguna banda I entera. En la banda I solamente se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Histologia
  • Histologia
  • histologia
  • histologia
  • histologia
  • Histología
  • Histologia
  • Histologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS