HISTOPLASMOSIS

Páginas: 3 (537 palabras) Publicado: 5 de julio de 2016
HISTOPLASMOSIS: TRATAMIENTO, CAUSAS, SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN
La histoplasmosis está causada por un hongo que habita en el suelo húmedo de todas las zonas templadas del mundo (en EE.UU.,especialmente en los valles de los ríos Ohio y Mississippi). El crecimiento del hongo aumenta con los excrementos de las aves. Los seres humanos inhalan fragmentos de los micelios, que pasan después ala fase de levadura en el pulmón, seguida de la diseminación a los ganglios linfáticos regionales. se puede diseminar hacia otros órganos, como el bazo, y posteriormente se observan calcificaciones enlas radiografías, con un patrón concéntrico o de diana característico.

Síntomas

La infección primaria generalmente es asintomática. Pueden aparecer síntomas parecidos a los del resfriado (fiebre,malestar, tos) si se produce una gran inoculación de esporas. A veces ocurre hipoxia y se visualizan infiltrados pulmonares en la radiografía de tórax. Los síntomas suelen durar desde unos días avarias semanas. En ocasiones, aparecen síndromes reumatológicos (artralgia, eritema nudoso) que simulan una sarcoidosis. A veces se observa una histoplasmosis cavitaria crónica, sobre todo en varones deedad mediana con EPOC u otras anomalías anatómicas del pulmón.

La histoplasmosis diseminada indica casi siempre un defecto del sistema inmunitario (en general causado por el VIH). Son comunes lafiebre, la pérdida de peso, la anemia, la hepatosplenomegalia y las úlceras digestivas, pero no las manifestaciones pulmonares.

Diagnóstico

La conversión de la prueba cutánea en la histoplasmosis primariatiene lugar 2-3 semanas después de la inhalación y permanece positiva durante años. La utilidad de la prueba cutánea para el diagnóstico de la enfermedad aguda es reducida, sobre todo en las zonasendémicas. El método más idóneo para establecer el diagnóstico definitivo en la histoplasmosis cavitaria crónica o diseminada es la tinción o cultivo del esputo o de una muestra hística. Se han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Histoplasmosis
  • Histoplasmosis
  • Histoplasmosis
  • Histoplasmosis
  • histoplasmosis
  • Histoplasmosis
  • Histoplasmosis
  • Histoplasmosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS