Historia America Precolombina

Páginas: 38 (9486 palabras) Publicado: 8 de julio de 2011
Historia De Chile Unidad I

Construcción de una identidad Mestiza

El periodo histórico que cubre esta unidad es el que transcurre desde la formación de las grandes civilizaciones americanas (aprox. El siglo III) hasta 1810, año en el que culmina el periodo colonial que dio inicio a la independencia Hispanoamericana.
Un primer pasó en nuestro caminar como sociedad fue el de la construcciónde nuestra identidad, la que marca nuestro origen como pueblo. Indagar en ese periodo es preguntarse quienes somos y de donde venimos. La historia nos muestra que los chilenos somos herederos y parte de una comunidad muy amplia, constituida, en primer lugar, por los pueblos originarios que habitaban el continente americano en el momento de la llegada de los españoles. La identidad latinoamericana,de la cual formamos parte, tiene sus raíces mas profundas en la historia y cultura de las grandes civilizaciones precolombinas.
De igual manera, nuestra particular identidad nacional se vincula a la de los pueblos indígenas que habitaron antiguamente el actual territorio chileno. Esas culturas tenían una manera específica de ver, entender y significar el mundo en que desarrollaban su existencia.Materialmente, resolvían los problemas prácticos de la supervivencia, se alimentaban, vestían, construían sus moradas de determinadas formas, que se transmitían y evolucionaban de generación en generación.
El periodo histórico que cubre esta unidad es el que transcurre desde la formación de las grandes civilizaciones americanas (aprox. El siglo III) hasta 1810, año en el que culmina el periodocolonial que dio inicio ala independencia Hispanoamericana

I.- El poblamiento americano

A.- Teorías Del poblamiento Americano
Los primeros seres humanos en llegar a América lo hicieron hace aproximadamente 100.000 años.
La teoría más aceptada es la que dice que el nivel del mar desciende creando pasos oceánicos por los cuales atraviesa el hombre desde Asia a América.
Estos humanos seagrupaban en bandas nómades de no más de 40 personas.
Las principales teorías de poblamiento americano son las postuladas por:
1. Alex Herdlicka
2. Paúl Rivet
3. Florentino Ameghino y Samuel Morton
4. Méndez Correa

1. TEORÍA DE ALEX HERDLICKA:Este investigador norteamericano afirmó que América se pobló con seres humanos llegados desde Asia pasando por el Estrecho de Bering y,desde allí, hacia todo el continente (en el mapa de abajo la ruta está marcada con la línea negra).
2. TEORÍA DE PABLO RIVET: Este antropólogo francés afirmó que al continente americano llegaron seres humanos no sólo por el Estrecho de Bering, sino también navegando por el Océano Pacífico
3. ORIGEN AUTÓCTONO: La teoría que afirma el origen autóctono (que los habitantes de América se desarrollaronen el continente americano y no vinieron de otros lugares) tiene dos referentes...
3.1. Florentino Ameghino: Este investigador argentino afirmó que la región pampeana fue el lugar en que se desarrolló el ser humano y, desde allí, se expandió por todo el planeta.
3.2. Samuel Morton: Este norteamericano afirmaba que el ser humano evolucionó paralelamente en América, Asia, África y Europa.
Lateoría del origen autóctono ya fue descartada hace mucho tiempo. Por el estado actual de las investigaciones científicas podemos afirmar lo apuntado anteriormente... el ser humano apareció en África y desde allí se expandió por todo el planeta entrando a América, ya con seguridad, por el Estrecho de Bering.
4. MENDEZ CORREA: El portugués Mendes Correa fue el principal defensor de una inmigraciónaustraliana, a través de la Antártida. Según el antropólogo lusitano, los australianos utilizaron sencillas balsas para llegar a Tasmania, las islas Auckland y la Antártida. Este gélido continente pudo ser atravesado cuando gozaba de un periodo de clima óptimo, unos 5 000 años A.c., durante el Holoceno. Después de varios siglos de recorrido por las costas antárticas, arribaron al Cabo de Hornos en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AMERICA PRECOLOMBINA
  • America precolombina
  • AMERICA PRECOLOMBINA
  • america precolombina
  • America precolombina
  • america precolombina
  • america precolombina
  • America Precolombina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS