historia de chile
ugiuidashuifyweiuryweuiryw8er8w9erw89rwe89r6we89ry89wery689weyr89eywq89rw89ry9w8eyr89weyr89weyr89wetrwq8 uycdiofy8dyeo8rye89wrqw8r olui al qe esta leyendo esto te amo muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu-
uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu-
uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuc-ccchhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhoooooooooooooooooooooooooooooooo-
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo-
ooooooooooo erwes una buena persooo tkmLas batallas de San Juan y Chorrillos ocurrieron el día 13 de enero de 1881, en el marco de la Guerra del Pacífico. En ellas se enfrentaron el Ejército de Chile y el Ejército del Perú. Los historiadores chilenos suelen separar la batalla de Chorrillos de la batalla de San Juan, mientras que loshistoriadores peruanos denominan a todo el enfrentamiento batalla de San Juan.
Estas batallas se desarrollaron consecutivamente en Villa, las pampas de San Juan y Santa Teresa, el cerro Marcavilca, el morro Solar y el pueblo de Chorrillos. Después de ocho horas de combates en diversos frentes, el ejército chileno resultó victorioso. Luego de la batalla, hubo incendios y saqueos en Chorrillos yBarranco y, al día siguiente, se acordó una tregua y se efectuaron negociaciones, mientras ambos ejércitos hacían preparativos para un posible enfrentamiento, que se produjo en la batalla de Miraflores, después de la cual las tropas chilenas entraron a Lima.
Leer más...
Anteriores: René Goscinny, Minnesota, Independencia de Texas
Artículo bueno Artículo bueno
Un tercio era una unidadmilitar del Ejército español durante la época de la Casa de Austria. Los tercios fueron famosos por su resistencia en el campo de batalla, formando la élite de las unidades militares disponibles para los reyes de España de la época. Los tercios fueron la pieza esencial de la hegemonía terrestre, y en ocasiones también marítima del Imperio español. El tercio es considerado el renacimiento de lainfantería en el campo de batalla y es muy comparado con las legiones romanas o las falanges de hoplitas macedónicas.
Las batallas de San Juan y Chorrillos ocurrieron el día 13 de enero de 1881, en el marco de la Guerra del Pacífico. En ellas se enfrentaron el Ejército de Chile y el Ejército del Perú. Los historiadores chilenos suelen separar la batalla de Chorrillos de la batalla de San Juan, mientrasque los historiadores peruanos denominan a todo el enfrentamiento batalla de San Juan.
Estas batallas se desarrollaron consecutivamente en Villa, las pampas de San Juan y Santa Teresa, el cerro Marcavilca, el morro Solar y el pueblo de Chorrillos. Después de ocho horas de combates en diversos frentes, el ejército chileno resultó victorioso. Luego de la batalla, hubo incendios y saqueos enChorrillos y Barranco y, al día siguiente, se acordó una tregua y se efectuaron negociaciones, mientras ambos ejércitos hacían preparativos para un posible enfrentamiento, que se produjo en la batalla de Miraflores, después de la cual las tropas chilenas entraron a Lima.
Leer más...
Anteriores: René Goscinny, Minnesota, Independencia de Texas
Artículo bueno Artículo bueno
Un tercio era unaunidad militar del Ejército español durante la época de la Casa de Austria. Los tercios fueron famosos por su resistencia en el campo de batalla, formando la élite de las unidades militares disponibles para los reyes de España de la época. Los tercios fueron la pieza esencial de la hegemonía terrestre, y en ocasiones también marítima del Imperio español. El tercio es considerado el renacimiento de...
Regístrate para leer el documento completo.