Historia De España

Páginas: 2 (351 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2013
PÁGINA 70. LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA Y LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833-1840):



1.1 LA PRIMERA GUERRA CARLISTA:



¿ POR QUÉ SURGE LA GUERRA CARLISTA?:

Por la muerte de Fernando VIIen 1833 y la minoría de edad de su sucesora, su hija Isabel. Por eso se inicia un periodo de REGENCIA HASTA 1840 en la persona de su viuda, MARÍA CRISTINA.

Pero, ¿Por qué estalla la guerra?: Porla anulación de la LEY SÁLICA (PROHIBÍA A LAS MUJERES REINAR) POR LA PRAGMÁTICA SANCIÓN, (antes de la muerte de Fernando VII) que sí lo permitía. Sin embargo, don CARLOS (CARLISMO), hermano del reyno aceptó dicha ley y reclamó su sus derechos al trono al morir Fernando.

Estalla así la primera guerra civil en España: LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (HUBO 3): 1833-1840).



¿Qué dos bandos seenfrentaron en la guerra?:

• LOS CARLISTAS: encabezados por don Carlos, que contaba con el apoyo del campesinado, la nobleza y el clero. Las regiones con más apoyo fueron: Navarra, País Vasco,que todavía tenían privilegios o fueros y Aragón y Cataluña.

¿Cuál era su ideología?: monarquía absoluta, defensa de la religión católica y oposición al liberalismo. Su lema; “Dios, fuerosy ley vieja”.

• LOS CRISTINOS, ISABELINOS O LIBERALES: la regente María Cristina aunque tenía tentaciones absolutistas tuvo que pedir el apoyo de los liberales para hacer frente a loscarlistas, más absolutistas que ella. Le apoyaron la alta burguesía y las zonas urbanas.

¿ CÓMO SE DESARROLLÓ LA GUERRA?:

En un primer momento los carlistas se extienden por amplias zonas de Españallegando a las puertas de Madrid. Sin embargo, su principal general, ZUMALACÁRREGUI, muere en Bilbao.

A partir de aquí, aunque los carlistas se hicieron fuertes en el Maestrazgo (Castellón), vanperdiendo terreno frente a los liberales.

¿CÓMO ACABA LA GUERRA?: con el CONVENIO O ABRAZO DE VERGARA entre el general carlista, Maroto y el liberal ESPARTERO:

¿QUÉ SE ACUERDA?:

• Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De España
  • Historia de españa
  • historia de españa
  • historia de españa
  • Historia de españa
  • Historia De España
  • Historia De España
  • Historia De España

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS