historia de la salvacion
Historia de la Salvación
Objetivo:
Conocer la historia del Pueblo de Dios para identificarnos como miembros de ese pueblo y para reconocer como Dios interviene en dicha historia para la salvación del hombre.
Motivación:
Desde que comenzamos a estudiar en la escuela, nos van enseñando a cerca de la historia de nuestro país, cómo fue ese proceso, qué tanto duró y quienesfueron los personajes involucrados, todo ello con la finalidad de conocer e identificarnos con la historia de nuestra patria. De igual manera, en nuestras familias habrá anécdotas y hechos que en el pasado fueron importantes y por lo tanto debemos conocerlos porque son nuestras raíces.
Por otra lado, al Bautizarnos nos hacemos miembros de una misma comunidad, esencialmente porque nos hacemosHijos de Dios, por lo tanto como la Iglesia tiene muchos años de fundada y antes de ello ocurrieron muchos eventos, también deberíamos de preocuparnos por conocer la historia de nuestra Iglesia, así como conocemos las antes mencionadas, porque esto nos ayudará a conocer mas de nuestra religión y a sentirnos parte de esta historia.
Desarrollo:
Según el Catecismo de la Iglesia Católica laHistoria de Salvación es: “la historia del camino y los medios por los cuales el Dios verdadero y único, Padre, Hijo y Espíritu Santo, se revela, reconcilia consigo a los hombres, apartados por el pecado, y se une con ellos” (N° 234). Quiere decir que a través de toda la historia, Dios se ha dado a conocer por puro amor, para que el hombre volviera a reconciliarse con su Creador y para ello tuvo queprogresivamente revelarse a la humanidad hasta la plenitud con Jesucristo.
Aunque Dios ha intervenido en la historia de su pueblo, ha respetado su cultura, lenguaje y entre otros aspectos característicos de la época, desde la creación hasta nuestros días, puesto que la Historia de Salvación sigue vigente hoy en día, a través de la Iglesia, la Catequesis, la evangelización y otros medios. Parasaber cómo se ha desarrollado esta historia, a continuación se describirán las principales etapas que la conforman, teniendo en cuenta que se puede distinguir dos partes en toda la historia en general, una antes de Jesús y otra después de Él, es decir, Cristo es el eje y centro de la Historia de Salvación.
Creación del Cosmos (Gn 1,1-31)
Dios creó el universo por sabiduría y amor. El cosmosno es producto de una necesidad cualquiera de un destino ciego o del azar… procede de la voluntad libre de Dios que ha querido hacer participar a las criaturas de su ser, de su sabiduría y de su bondad (CEC N°295). Lo creó con el fin de manifestar y comunicar su gloria, es decir, para que todo y todos tengamos parte de su verdad, su bondad y su belleza (CEC N° 319).
La Creación del Hombre, ElPecado y la Promesa
La cumbre de su obra creadora es el hombre porque de todas sus criaturas visibles sólo Él es capaz de “conocer y amar a su Creador” (Gn 12,3); es la “única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma” (Gn 24,3); sólo Él está llamado a participar, por conocimiento y el amor, en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y ésta es la razón fundamental de sudignidad (CEC 356).
Para realizarse plenamente, el hombre tenía que mantenerse en 4 armonías:
En armonía con Dios, como hijo y colaborador suyo.
En armonía con sus semejantes, como hermano.
En armonía con la Creación, como administrador inteligente y como un artista para mejorarla.
En armonía consigo mismo, en equilibrio interior.
Desgraciadamente, el hombre dejó morir en su corazón laconfianza hacia su Creador y abusando de su libertad desobedeció al mandamiento de Dios (CEC N°397). El hombre se prefirió a sí mismo, despreció a Dios y quiso ser como Dios (CEC N° 398). Entonces toda esa bella armonía se rompió, y el hombre se quedo en 4 guerras: Con Dios, con los hombres, con la Creación y consigo mismo. (CEC N° 400-406). Esta actitud del hombre se llama pecado, es decir, una...
Regístrate para leer el documento completo.