historia de los derechos humanos

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2013
Historia de los derechos humanos: la Revolución Francesa
El primer país donde se proclamaron con solemnidad los derechos humanos fue Estados Unidos; primero, con la Declaración de Derechos de Virginia en 1776; luego, con la Constitución de 1787. Sin embargo, fue la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, durante la Revolución Francesa, la que ha servido de
Base einspiración a todas las demás declaraciones de los siglos XIX y XX.
La Revolución Francesa
A finales del siglo XVIII, Francia era un país rural donde las masas campesinas vivían sujetas a un sistema de explotación señorial. La aristocracia era la clase social poderosa, con muchos privilegios, y contribuía
Muy poco al Estado.

A raíz de tales desigualdades y de las ideas de los filósofos de laIlustración, se produce un movimiento social conocido como la Revolución Francesa, que rompe con dicho estado de cosas. Uno de sus resultados
Fue la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En ella, se reconocen los derechos a la vida, al voto, así como a la libertad de expresión y de religión.
¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos constituyen un conjunto de valoresfundamentales de todas las personas, que les pertenecen desde su concepción y las acompañan en todo momento y en todo lugar.

También son valores morales de todo ser humano, sin distinción de sexo, aspecto físico, edad, nacionalidad, formas de pensar, posición social o económica, o cualquier otra causa. Le pertenecen a hombres y mujeres; a niñas, niños, jóvenes y personas adultas de todo el mundo.Por ello, en 1948, los Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reconocieron los Derechos Humanos Universales. El Salvador es uno de sus miembros.
La Revolución Mexicana
Fue la primera revolución social del siglo XX. Su fase armada comenzó en 1910 y terminó en 1920. Quizá su logro más importante fue en 1917, con la creación de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos, de carácter liberal social. En ella, se garantizaron derechos civiles, políticos y sociales.
La Revolución Rusa
Las tendencias autoritarias del zarismo y su incapacidad para resolver los problemas de la población provocaron agitaciones revolucionarias.

En octubre de 1917, culminaron cuando los bolcheviques tomaron el poder. Se instauró un Gobierno que priorizaba lo social.
Losderechos humanos de acuerdo a los períodos históricos en que se desarrollaron
Primera generación
Se reconocen con la Revolución Francesa, en 1789.
Segunda generación
Se incorporan con la Revolución Mexicana de 1910 y la Revolución Rusa de 1917.
Tercera generación
Nacen al final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945.
A raíz de ahí han surgido, poco a poco, derechos más específicos (ONU).Hacia la cuarta
Generación
El siglo XXI está abriendo nuevas perspectivas para entender los derechos humanos, con el surgimiento de la tecnología, que inaugura la era de la sociedad del conocimiento.
Derechos de las grandes colectividades:
El fin de la Segunda Guerra Mundial
La finalización de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, fue significativa para consolidar los derechos humanos. Dichaguerra fue una etapa dolorosa para la humanidad, en la cual 36 000 000 de personas murieron. Movió a las principales naciones del mundo a crear la Organización de Naciones Unidas (ONU). Su finalidad fue garantizar la paz mundial, así como desarrollar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos, sin distinciones. Así, el 10 de diciembre de 1948, se proclamó laDeclaración Universal de los Derechos Humanos.

Declaración Universal de los Derechos Humanos:
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Antes de concluir la Segunda Guerra Mundial, en la conferencia de Yalta, se creó la Organización de Naciones Unidas (ONU). Todos los países que lo desearan podían integrarla y participar en la Asamblea General. Su objetivo esencial era mantener la paz, pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Los Derechos Humanos
  • Resumen Historia De Los Derechos Humanos
  • Los derechos humanos a través de la historia.
  • Historia de los Derechos Humanos
  • Historia de derechos humanos
  • Historia De Los Derechos Humanos
  • Los Derechos Humanos A Travez De La Historia
  • Historia de los derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS