Historia Del Arte
LA COMPOSICION
La composición es la correcta combinación de los elementos de expresión dentro de un espacio determinado. Es el factor que proporciona coherencia formal a la obra de arte.
La composición de una imagen es el procedimiento mediante el que se organizan sus distintos elementos visuales para provocar un efecto y un sentido determinados de totalidad.
Ejemplode Composición
[pic] Composición en negro y gris nº 1/ La madre de Whistler
Equilibrio
El equilibrio es la organización de los elementos para que nada domina parte de un trabajo, o parezca más pesado que cualquier otra parte. Los tres diferentes tipos de equilibrio son simétricas, asimétricas y radiales. Simétrica (o formal),el equilibrio es cuando ambas partes de una obra de arte, si se divide por la mitad, parece ser el mismo. El cuerpo humano es un ejemplo de equilibrio simétrico. El equilibrio asimétrico es el equilibrio que no pesa igual en ambos lados. Equilibrio radial es igual en longitud desde el centro. Un ejemplo es el sol, con mucho color.
Ejemplo de Equilibrio
[pic]El equilibrio de color afectará directamente a las emociones y las connotaciones que los colores predominantes (que desequilibran o tensan la imagen) producen en el espectador.
Ritmo
Ciertamente el ritmo en las artes plásticas está determinado por un movimiento creado por el artista mediante la combinación de líneas, color y valor. En la escultura y la arquitectura,el ritmo está dado por el uso del espacio y el volumen, esta cualidad ha evolucionado en dichas manifestaciones artísticas. Antes eran rígidas, planas y daban la sensación de pesadez, en la actualidad tanto los materiales como la técnica, permiten ver en las obras armonía y movimiento. Existe una variedad de ritmos, estos son la progresión, alternatividad, simetría y radiación.
Ejemplo deRitmo por Progresión y Simetría
[pic]
ARTE FIGURATIVO
El Arte figurativo es un tipo de arte que, al contrario que el arte abstracto, se refiere a la representación de imágenes reconocibles, algunas veces de manera fiel y otras distorsionadas.
Características generales del arte figurativo.
El arte figurativo es la representación imitativa de la realidad, los griegos le llamabanmímesis. Lo figurativo viene de la figuración humana y toda figuración era imitativo, con el tiempo todo hecho imitativo paso a denominarse de esta manera.
[pic] Santa Ana, la Virgen y el Niño, Leonardo da Vinci (1508)
ARTE ABSTRACTO
Arte abstracto es el estilo artístico que enfatiza los aspectos cromáticos, formales y estructurales, acentuándolos, resaltandosu valor y fuerza expresiva, sin tratar de imitar modelos o formas naturales.
Características del arte abstracto
Las características del arte abstracto son en general las estructuras y aspectos cromáticos sin preocuparse en representar de forma figurativa, las formas naturales. Siendo así, las obras llamadas abstractas, existen independiente del mundo real, de los modelos reales y sepreocupa solamente en crear sus propios significados por medio de un lenguaje visual expresivo, capaz de provocar muchas interpretaciones.
Ejemplo de Arte Abstracto
| |[pic] |
| | |
| ||
| | |
| | |
| | |
| | |
| |ARTE GRIEGO...
Regístrate para leer el documento completo.