Historia Del Baloncesto

Páginas: 20 (4845 palabras) Publicado: 2 de junio de 2015
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Decanato de Derecho





Baloncesto y Mini baloncesto.






Participantes:
Maria Carla Barreto. CI: 26.137.863.
Maria Fernanda Merlo. CI: 24.339.661.
Oriani Carrasco. CI: 25.137.623.

Sección: M-611.

Barquisimeto, Mayo del 2014


Introducción

La ideologización del trabajo que se presenta a continuación, tiene como objetivoprincipal, ampliar, profundizar y adquirir más conocimientos sobre todo lo referente al baloncesto y mini baloncesto, sus reglas, características, fundamentos y medidas de la cancha.
El baloncesto se caracteriza por ser un juego en equipo donde la acción colectiva es la base fundamental que tienen que manejar los equipos. En la actualidad éste es uno de los deportes más populares y más jugados en elmundo. En más de cien países lo practican organizadamente; en muchos de ellos se han igualado y hasta superado en popularidad con el fútbol y el beisbol.

Historia del baloncesto
El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) JamesNaismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algosuficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueronunas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.
Señales de los árbitros








Es un deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de las doscestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista.
El equipo que anota más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido.
Debido a su dinamismo, espectacularidad y a la frecuencia de acciones anotadoras, es uno de los deportes con mayor número de espectadores y participantes en el mundo.
Las medidas de las pistas o canchas debaloncesto difieren levemente según los países; en cualquier caso, es un área rectangular con unas dimensiones que oscilan entre los 29 por 15 metros hasta 22 por 13 metros y en cada extremo hay un tablero vertical de aproximadamente 2 por 1 metro que está anclado en un muro, suspendido del techo o montado de otra manera, de forma que su borde inferior esté a 2,7 metros sobre el suelo.
Las cestas ocanastas se encuentran firmemente sujetas a los tableros a una altura de 3 metros sobre la superficie de juego; cada una tiene un diámetro de 46 centímetros y consiste en un aro horizontal de metal, de cuyo borde cuelga una red de malla blanca. La pelota oficial es de cuero o nailon, pesa de 567 a 624 gramos y tiene una circunferencia de alrededor de 76 centímetros.
Un equipo convencional debaloncesto, que está dirigido por un entrenador, se compone de pívot, ala-pívot, alero, escolta y base. En el comienzo de un partido los jugadores se colocan alrededor de un círculo central de 61 centímetros de radio situado en el centro de la pista, excepto un jugador por equipo, que se sitúa en el centro del mismo para intentar conseguir la posesión del balón en el saque inicial.
Las reglas de este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Baloncesto
  • HISTORIA DEL BALONCESTO
  • Historia del baloncesto
  • Historia del baloncesto
  • Historia Del Baloncesto
  • Historia del baloncesto
  • historia del baloncesto
  • La historia del baloncesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS