HISTORIA DEL COLEGIO BELÉN DE SANTA TECLA, EL SALVADOR EN ORDEN CRONOLÓGICO

Páginas: 13 (3153 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
Congregación Carmelitas de San José / Colegio Belén.

Su Fundadora:

Clara del Carmen Quirós.
Nace el 12 de agosto de 1857 en San Miguel, fecha en que la Iglesia Católica celebraba la fiesta de Santa Clara, El Lirio de Asís.

El 31 de Octubre de 1857, en la Iglesia de Santo Domingo, también conocida como la Central, el Presbítero Juan J. Loucel, derramaba las aguas del bautismo sobre lacabecita de la niña Clara del Carmen Quirós López, haciéndola hija de Dios y miembro de la Iglesia Católica.


Origen de la congregación y el Colegio Belén:

Sueño de Madre Clarita: “…Una noche soñó que se hallaba en medio de un gran llano cubierto de hierba, sus límites se perdían en el horizonte, cerca de ella vio una campana suspendida entre dos postes, se llegó a ella una religiosacarmelita en quien reconoció a Santa Teresa, y le señalo la campana, indicándole que la tocara, obedeció y al momento aparecieron por cuatro puntos cardinales una multitud de aves de toda clase, desde gallináceas, zancudas y cantoras, y veía un cuervo. La rodearon muy contentas y ella las acarició”.
Posteriormente, orando su propio sueño, Madre Clara María de Jesús llegó a la conclusión que Dios queríaque abriera las puertas de la comunidad a mujeres jóvenes que quisieran seguir a Jesús en el instituto que ella estaba fundando.

La congregación fue fundada por la Sierva de Dios: Madre Clara María de Jesús el 14 de Octubre de 1916,y así lo había escrito en su “Reglamento” que el carisma de su instituto se orientaba hacia la educación de las niñas pobres acogiendo acogiéndolas para formarles elcorazón, inculcarles el santo temor de Dios, el aborrecimiento del pecado y el amor a la virtud; así como también, enseñarles a leer y a escribir, de la mano con los oficios que sirven para la formación humana; de tal manera que al mismo tiempo que pensaba en una congregación, también pensaba en un instituto Religioso por medio del cual niñas recibirían el maravilloso don del saber.

Dichacongregación pretende inculcar en el pueblo de Dios:
La vivencia de su consagración bautismal al Señor, a través de los consejos evangélicos y del espíritu del Carmelo; trabajar por la expansión del reino de Cristo, mediante la evangelización de los hermanos en pueblos creyentes y no creyentes, la educación de los pobres, la promoción de la vida espiritual y el apostolado mariano.

Origen delColegio Belén
El Colegio Belén brota en la mente de Madre Clarita al mismo tiempo que su querido instituto.
“Con el fin principal de servir a Dios nuestro Señor y a su Santísima Madre, Nuestra Señora del Carmen, y ayudar, en cuanto sea posible, a nuestra Madre, la Santa Iglesia, representada por nuestro Dignísimo Prelado el Sr. Arzobispo de esta Arquidiócesis se fundará:
1°. Una escuela externa paraniñas pobres, para enseñanza primaria y, sobre todo, el Catecismo de la Doctrina Cristiana; y se organizará, al mismo tiempo, talleres de los oficios más necesarios, para que puedan ganarse más tarde la vida honesta y honradamente, como son: Lavar, planchar, cocinar, coser, zurcir, bordar, hacer flores, trabajar la cera, el pelo, etc.” (Fragmento Extraído del libro “COMO UNA SEMILLA DE MOSTAZA”Historias del Colegio Belén, del P. Roberto Bolaños Aguilar)
Un Eminente Historiador de la Ciudad de Sta. Tecla Cita a la Señorita Pilar Velásquez, aunque era oriunda de la ciudad de Suchitoto. De profesión maestra, realizó una de las obras más notables de ayuda a la niñez abandonada que se hayan realizado en el país.
Esta cristianísima Señorita, como una Madre Teresa de Calcuta, iba recogiendolas niñas huérfanas y sin hogar que se encontraba en Santa Tecla para llevarlas, en un primer momento, a su propia casa y cubrir con su propio trabajo sus necesidades. Pero el grupo creció poco a poco y la casa de los padres de la Señorita Pilar resultaba pequeña, por lo que el Obispo de San Salvador, Monseñor José Luis Cárcamo y Rodríguez, la invitó a que se trasladara con sus niñas al Convento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paseo El Carmen Santa Tecla, El Salvador
  • Historia Del Colegio Santa Ba
  • Historia De Santa Clara Municipio De El Salvador
  • colegio belen
  • Orden Cronologico
  • Ordena cronologicamente
  • Colegios en Santo Domingo Ordenado por
  • Teclados en ordenadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS