historia del peu
a) piramidal
b) civil
c) militar
d) religioso
e) político
Constituyen importantes muestras de arquitectura de tiporeligioso los templos del Qoricancha y Saqsaywaman.
18. La nobleza incaica estuvo formada por dos grupos de:
a) casta y privilegio
b) sangre y privilegio
c) privilegio y ceremonial
d) militar yprivilegio
e) privilegio y religioso
La nobleza inca está formada por dos grupos principales: de sangre y privilegio, el primero formado por los parientes del Inca y la Qoya, mientras los segundos sonlas personas que destacaron en el desempeño de sus funciones.
19. Por la corriente sud ecuatorial del Pacífico los polinesios llegaron a:
a) las costas de Canadá
b) las costas de México
c)Sudamérica
d) Centroamérica
e) Norteamérica
Los polinesios arribaron a las costas de Sudamérica impulsados por la corriente ecuatorial del sur.
20. La siguiente imagen representa una fuente de lahistoria denominada:
a) material
b) escrita
c) documental
d) oral
e) antroposomática
La fuente antroposomática está constituida por los restos humanos que permiten conocer el grado de desarrollodel hombre.
1. Al gobernador de Panamá Pedro Arias Dávila le sucedió:
a) Hernando de Magallanes
b) Bartolomé Ruiz
c) Hernán Cortéz
d) Pedro de los Ríos
e) Gaspar de Espinoza
El gobernadorPedro Arias Dávila (“Pedrarias”) sería reemplazado por Pedro de los Ríos a partir del segundo viaje de Pizarro (1526 – 1528).
2. Los elementos del feudalismo fueron:
a) el señor feudal, laiglesia y la política
b) el poder, la economía y la sociedad
c) la hacienda, la educación y la cultura
d) el señor feudal, los vasallos y el feudo
e) la tradición, la herencia y la religión
Elsistema feudal tuvo como elementos fundamentales: el señor feudal, los vasallos y el feudo.
3. No corresponde a un gobernante del periodo regional de los incas:
a) Lloque Yupanqui
b) Wiracocha
c)...
Regístrate para leer el documento completo.