Historia Del Tiempo (Ensayo)

Páginas: 15 (3678 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
HISTORIA DEL TIEMPO
DEL BIG BANG A LOS AGUJEROS NEGROS
STEPHEN W. HAWKING

Pienso que este libro es muy interesante porque nos abre una ventana hacia lo que es el tema del universo, tiempo, espacio, agujeros negros etc., ya que en el pasado se tenía una imagen del universo que la tierra era estacionaria y que todo giraba alrededor de ella pero esa teoría fue rechazada tiempo después por elcura Copérnico que dijo que todo giraba alrededor del sol y años después esa teoría fue apoyada por dos grandes astrónomos el alemán Johannes Kepler y el italiano Galileo Galilei que gracias a sus investigaciones e inventos pudieron darle credibilidad a esta teoría.

Años después el sir Isaac newton cuando publico su philosophiae naturalis principia mathematica que los cuerpos en el espacio yel tiempo y postulaba la ley gravitacionaria (la famosa anécdota de la manzana en la cabeza) que entre más grande sea el cuerpo mas atracción tendrá.

Ya que se puede decir que el universo fue creado con una explosión que propuso hubble la famosa teoría del Bing Bang y que desde ese acontecimiento dio origen al universo, el espacio y el tiempo surgieron de ahí.

Después de todo esto surgióuna gran pregunta ¿como viaja el tiempo en el espacio? esto se resumira en una explicación breve como cuando se tira una piedra en un estanque, ésta al caer produce ondas (las ondas son el tiempo) (el agua es el espacio), ya que las ondas se van desplazando de igual manera la luz y el tiempo se van expandiendo y van formando un tipo de cono en el espacio y el tiempo.

Todo esto me puso a pensar¿cuál sería la velocidad de la luz?, recordándome la famosa ecuación de Einstein (e=mc2). también se que no hay ningún objeto que pueda igualar la velocidad de la luz, y esto me recuerda un reportaje de Stephen w. Hawkins en discovery channel: para poder llegar a la velocidad de la luz tardaríamos muchísimo tiempo pero, sin embargo, no llegaremos a tal velocidad, podríamos alcanzar el 98 % de lamisma velocidad, ya que esto concuerda que si podríamos viajar en el tiempo, así también, tengo otras dudas, que sólo viajaríamos al futuro, pero que pasaría con las personas que viajan, según stephenen el reportaje, dice que el tiempo con las personas que irían dentro de cierto vehículo que casi igualara la velocidad de la luz, sería para ellos muy corto, es decir, se viaja al futuro pero laspersonas sólo pasarían un tiempo muy corto de lo que se viajo.
Ya que después de entender sobre la imagen del universo, del espacio y tiempo, de la velocidad de la luz, me llegaba a la mente otra famosa pregunta la expansión del universo, me puse a pensar como surgía este fenómeno: para darse cuenta en una noche estrellada nos daríamos cuenta que las estrellas están estacionarias, pero después depensarlo de que las estrellas en la noche, unas son más brillantes y otras carecen de brillo, después de razonarlo me doy cuenta, que tiene que ver con la expansión del universo, esto es, lo que he aprendido es que el universo esta en movimiento y en constante cambio y al razonarlo tiene mucha razón lo que se habla en el big bang, desde ese momento el universo se expande ya que si no fuese así todaslas galaxias y las estrellas estarían junta, y si esto pasara, entonces, conoceríamos otras galaxias y otros mundos.

Todo esto también me conduce a pensar que el universo si se expande, por ejemplo, la luna se ha estado alejando de la tierra, y al entenderlo mejor con la explicación friedmann: tenemos un globo, le dibujamos puntos y al momento de darle la primera inflada, esto lo podemos decirasí: que es el big bang, sucesivamente seguimos inflando el globo, eso podemos decir que es la expansión. Ya que en el globo la expansión de los puntos es uniforme, pero en el espacio, no sabemos, y esto yo lo relaciono con la caída de la piedra en el estanque.

No obstante, todos en el planeta nos preguntamos si habrá un fin, lo que pienso es que el universo se está expandiendo, pero el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Brevisima Historia Del Tiempo
  • ENSAYO HISTORIA DEL TIEMPO “STEPHEN HAWKING”
  • Ensayo Historia del Tiempo
  • Ensayo Historia Del Tiempo, Stephen Hawking
  • Ensayo historia del tiempo
  • Ensayo Historia del tiempo
  • Ensayo historia del tiempo presente
  • Ensayo historia del tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS