historia mexica
Alexis migel Castro Reynoso
El inicio de la historia mexica está lleno de concepciones míticas y religiosas que por desgracia se han malinterpretado por más de cuatro siglos,muchos datos han sido tomado como literales cuando en realidad son metafóricos. La mayoría de los investigadores sólo difunden un resumen “oficial” en el cual menciona la salida de Aztlán (ya sea 1116 ó1168), la fundación de “Tenochtitlan” en 1325 y la elección de Acamapichtli en 1376. Quedando enormes lagunas temporales que han distorsionado y bloqueado nuestro conocimiento de la historia de lossiglos XIII y XIV, la cual es en realidad una historia compartida –principalmente- con los tepanecas, acolhuas, colhuas y chalcas; información que aparece en el artículo origen de los mexicas, además dela destrucción de vestigios de su civilización posteriormente por los conquistadores españoles sepultando su ciudades como lo hicieron en otras Subordinación al poder Tepanecaregiones de Mesoamérica ySudamérica, hecho que ensombreció aún mas la historia real de dicha cultura
Subordinación al poder Tepaneca
Ahora se sabe que Acamapichtli ascendió al poder en 1366,[1] la mayoría de las conquistasque realizó fueron en beneficio de Azcapotzalco, aunque también obtuvieron beneficios propios y su ciudad prosperó. Murió en 1391.
Con la elección el día 5-cohuatl[2] de Huitzilihuitl Tlahtolzacaccomo segundo tlatoani en 1391, se consolidan las victorias conseguidas en Morelos y el estado de México (Cuitlahuac en 1393, Cuauhnahuac en 1395, Cuauhtinchan en 1398, Cuaximalpan en 1404, Ayacapichtlay Cuaximilco en 1408, Tequezquiac en 1413), en 1415 rompe el pacto de “guerras floridas” que tenían desde 1376 con Chalco. Para 1392 termina la remodelación del recinto mayor en el cual quedaterminada la etapa II del Templo Mayor. En 1403 hace la ceremonia del Fuego .
En 1414 Azcapotzalco decide ir contra Tetzcoco que era gobernada por Ixtlilxochitl desde 1409, quien dirige una contraofensiva...
Regístrate para leer el documento completo.