historia e.u

Páginas: 23 (5697 palabras) Publicado: 7 de julio de 2014
Historia de Estados Unidos (resumen).
La Reconstrucción.
La derrota de la confederación dejo económicamente destruida la región agrícola mas fértil del país y devasto su rica cultura. Al mismo tiempo, la abolición legal de la esclavitud no trajo igualdad para los antiguos esclavos.
Aunque los republicanos radicales del congreso trataron de proteger los derechos civiles de los negros y deincorporarlos en la corriente principal de la vida de estados unidos, sus esfuerzos fueron resistidos por el presidente Andrew Johnson, un sureño que había permanecido leal a la unión durante la guerra civil y prestado servicio como vicepresidente republicano, asumió la presidencia al ser asesinado Abraham Lincoln.
En marzo de 1868 la cámara de representantes respondió a la opción de Johnson paraadoptar soluciones radicales intentando relevarlo de su puesto. Los cargos que se imputaban carecían de fundamento y el senado voto en contra de una moción para declararlo culpable.
Con su programa de reconstrucción o reforma de losestados del sur en 1870 los estados del sur eran gobernados por grupos de negros, blancos dispuestos a cooperar, y norteños trasplantados (llamados exploradores). Muchos negros fueron elegidos para ocupar cargos en las legislaturas estatales y en congreso. Aunque existía cierta corrupción en estos gobiernos estatales “reconstruidos” fue mucho lo que hicieron por mejorar la educación, impulsar losservicios sociales y proteger los derechos civiles..
La Reconstrucción fue amargamente resentida por la mayor parte de los blancos del sur, algunos de los cuales formaron el Ku Klux Klan, sociedad secreta violenta que esperaba proteger los intereses y ventajas de los blancos aterrorizando a los negros e impidiéndoles lograr progresos sociales. Para 1872 el gobierno federal había suprimido al Klan,pero los demócratas blancos seguían recurriendo a la violencia y al temor para reconquistar el control de sus gobiernos estatales. La Reconstrucción llegó a su fin en 1877, cuando en todos los estados sureños se ratificaron constituciones nuevas y las tropas federales en su totalidad fueron retiradas de la región.
Hacia fines de siglo XIX, este sistema de segregación y opresión de los negros setornó mucho más rígido. En el caso de Plessy vs. Ferguson, ventilado en 1869, la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que la Constitución permitía instalaciones y servicios separados para las dos razas, siempre que dichas instalaciones y servicios fueran iguales. Sin más tardanza, las legislaturas de los estados del sur destinaron a los negros instalaciones separadas, pero desiguales. Las leyespusieron en vigor una estricta segregación en el trasporte público, los teatros, los deportes e incluso en los ascensores y cementerios.
El Éxodo hacia el oeste.
En los años siguientes a la Guerra Civil en 1865, los norteamericanos colonizaron la mitad de la región occidental de Estados Unidos. Los mineros que buscaban oro y plata se trasladaron a la región de las Montañas Rocosas. Losagricultores, incluidos muchos inmigrantes alemanes y escandinavos, se establecieron en Minnesota y en las dos Dakotas. En las planicies de Texas y en otros estados occidentales apacentaban enormes rebaños de ganado vacuno, manejados por jinetes contratados (vaqueros) que pasaron a ser los personajes más célebres y románticos de la cultura de Estados Unidos.
El crecimiento Industrial.
Durante esteperíodo, Estados Unidos se estaba convirtiendo en la potencia industrial más importante del mundo, y hombres de negocios sagaces amasaron grandes fortunas. El primer ferrocarril trascontinental se terminó en 1869. Entre 1860 y 1900 el kilometraje total de vías férreas aumentó de 50.000 a casi 322.000: más que en toda Europa en su conjunto. Para estimular esta expansión, el gobierno federal otorgó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Oxford del Siglo xx,E.U.
  • orientación E.U.
  • Leyes de los e.u.
  • Crisis De E.U.
  • Educacion e.u
  • historis de los E.U
  • Rascacielos de E.U.
  • industrializacion de e.u.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS