Historia y desarrollo del pensamiento economico

Páginas: 8 (1848 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2010
El presente documento constituye un apoyo preparado por el profesor, a partir de los principales contenidos vistos en clases. De ningún modo pretende reemplazar las sesiones expositivas de las últimas semanas, sino que simplemente viene a sistematizar algunos contenidos para el estudio de los alumnos con miras a la primera prueba de la asignatura.

En una presentación entregada previamente, sehan visto los conceptos básicos de la economía, los argumentos para considerarla una ciencia social y algunas bases del lenguaje utilizado en economía. Corresponde ahora, en este documento, presentar los demás contenidos vistos en clases: Los diez principios de economía y las escuelas económicas. Un segundo resumen tratará sobre el funcionamiento de los mercados y la competencia.

Se recomiendaa los estudiantes profundizar estos conceptos por medio de la lectura, fundamentalmente en manuales de economía y una amplia variedad de sitios de Internet, que pueden buscar libremente. Complementariamente, para la prueba será necesario contar con un buen nivel de comprensión de la actualidad económica local, nacional y mundial, que se consigue a partir de la lectura regular de la prensaescrita, fundamentalmente.

I. LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA

Como hemos visto en sesiones anteriores, la economía es un estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos, que tienen la característica de ser escasos, esto es, tienen un carácter limitado.

A modo de entender, en términos amplios, el funcionamiento de la economía, Gregory Mankiw propone los 10 principios de la economía,que responden a tres preguntas básicas, como se señala a continuación:

|Pregunta |N° |Principio |
|¿Cómo toman decisiones los |1 |Los individuos se enfrentan a disyuntivas |
|individuos? | ||
| |2 |El costo de una cosa es aquello a que se renuncia para conseguirla |
| |3 |Las personas racionales piensan en términos marginales |
| |4|Los individuos responden a los incentivos |
|¿Cómo interactúan los |5 |El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo |
|individuos? | | |
||6 |Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica |
| |7 |El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado |
|¿Cómo funciona la economía en |8 |El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios |
|su conjunto?| | |
| |9 |Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero |
| |10 |La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo |

CÓMOTOMAN DECISIONES LOS INDIVIDUOS

Primer principio: los individuos se enfrentan a disyuntivas

Para conseguir lo que nos gusta, normalmente tenemos que renunciar a otra cosa que también nos gusta. Tomar decisiones es elegir entre dos objetivos.
Cuando los individuos se agrupan en sociedades, se enfrentan a diferentes tipos de disyuntivas. La clásica es la disyuntiva entre “los cañones y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Económica Y Desarrollo Económico
  • Desarrollo Del Pensamiento Economico
  • Desarrollo del pensamiento economico
  • Principales economistas de la historia del pensamiento economico
  • Historia pensamiento economico
  • Matriz historia pensamiento economico
  • Historia del Pensamiento Economico
  • Beneficios De La Historia Del Pensamiento Económico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS