historia
Definición:
Territorio, es definido como una porción de la superficie terrestre que pertenece a un país, una provincia, una región, etc. El término puede hacerse extensivo a la tierra o terreno que posee o controla una persona, una organización o una institución.
Se define como aquel espacio o superficie territorial compuesto de suelo, subsuelo, mar, cielo que seencuentran delimitados sea por fronteras naturales o por fronteras artificiales. También son considerados territorio de un estado los llamados “territorios fictos o ficticios” (que se refieren a aquellos que puede resolverse a través de un tratado de límites o de una resolución judicial o un laudo arbitral o simplemente recurriendo a antecedentes históricos, jurídicos, diplomáticos, en general a todosaquellos en los que opera un acuerdo o convención de rango internacional)
Terrestre
El Suelo
Puede definirse como la parte de la corteza terrestre, delimitada por fronteras naturales, artificiales o jurídicas, donde se asienta la población y sobre la cual ejerce la soberanía el Estado. Puede ser continuo o discontinuo, dependiendo de la existencia de islas.
El Subsuelo
Es el área que puederepresentarse por un cono invertido cuyo vértice es el centro del planeta tierra y cuya base es el suelo y el lecho de las aguas jurisdiccionales del Estado. Este espacio es reivindicado por los Estados por las riquezas que en él se encuentran; que constituyen parte esencial de su riqueza económica.
Lecho del Mar
Parte desde la parte más alta del mar en la zona costera o litoral hasta las zonasmás profundas
Territorio marítimo
Es la franja de mar que bordea las costas de un Estado y el subsuelo marítimo correspondiente, sobre las cuales ejerce un poder soberano.
Mar Territorial
Franja de mar que se extiende a lo largo de todas las costas del país, sean del continente o de las islas. Tiene 12 millas de ancho y se fija a partir de la costa en las bajas mareas. En este territorio haysoberanía absoluta al igual que en los territorios terrestres. Cuando se delimitó el mar territorial en el siglo XIX de acuerdo al Derecho Marítimo Internacional, sólo abarcaba 3 millas de ancho. Actualmente todos los países aceptan 12 millas.
Zona contigua
La Zona Contigua es la extensión de mar adyacente al Mar territorial, que abarca desde las 12 hasta las 24 millas marinas contadasdesde la línea de base a partir de la cual se mide la anchura del mar territorial. En esta franja de agua, el Estado costero no tiene soberanía, sino que sus derechos están determinados solo en materia aduanera, sanitaria, fiscal y migratoria.
Zona Económica Exclusiva (200 millas)
La Zona Económica Exclusiva es una franja de mar de 200 millas de ancho a lo largo de todas las costas del país. Enesta zona el país tiene derecho exclusivo para explotar los recursos vivos y minerales, pero no tiene soberanía total como la tiene en el mar territorial. Junto al derecho que tiene sobre los recursos, el país tiene el deber de proteger las especies marinas.
Zona de alta mar
La alta mar o aguas internacionales, Constituye todas las partes del mar no incluidas en la Zona Económica Exclusiva, enel Mar Territorial o en las aguas interiores del estado. La Alta Mar esta establecida en el Art N°87 de la Convención de Derecho del Mar, y permite libertad de navegación, de pesca, de investigación científica, entre otras. Podrá ser utilizada solo con fines pacíficos.
Aguas Internas
Son aguas interiores las situadas en el interior de las líneas de base del mar territorial, incluyéndose en ellaslos puertos, bahías, estuarios, y las aguas continentales. No incluyen ríos, ni lagos ya que sólo se refieren al agua salada.
Tienen su límite exterior en el mar territorial y el territorio terrestre.
Suelos y Fondos Marinos
Plataforma continental
La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y situado entre esta y profundidades inferiores a 200...
Regístrate para leer el documento completo.