historia
a) ¿Cuáles permanecen constantes?
R: Permanecen constantes las magnitudes: Presión(p) y Masa (m).
b) ¿Cuáles varían?
R: Variarán las magnitudes: Temperatura (Tº) y el Volumen (V).
8. a) Se tienen dos bloques sólidos, uno de aluminio y otro de cobre, ambos con un volumen de500 cm³, a la temperatura de 20 ºC. Calentando los dos bloques (a presión constante) hasta 200 ºC, ¿Cuál de ellos tendrá mayor volumen final (1/ºC)?:
R:∆V (Cobre)= V_0 ∙3α ∙ ∆T∆V=500〖cm〗^3∙3(1.7x〖10〗^(-5) ) 1/℃∙(200℃-20℃)
∆V=500〖cm〗^3∙5.1x〖10〗^(-5)∙180℃
∆V=4.59〖cm〗^3 (Cu)
∆V (Aluminio)= V_0∙3α ∙ ∆T
∆V=500〖cm〗^3∙3(2.4x〖10〗^(-5) ) 1/℃∙(200℃-20℃)∆V=500〖cm〗^3∙7.2x〖10〗^(-5) 1/℃ ∙180℃
∆V=6.48〖cm〗^3 (Al)
El aluminio tendrá, mayor volumen final.
b) Se tienen dos recipientes (provistos de émbolos que se pueden desplazar libremente), uno de los cualescontiene gas O2 y el otro, gas N2, y cada uno ocupa un volumen de 500 cm3 a 20 ºC. Al calentar ambos gases a presión constante hasta 200 ºC, ¿Cuál tendrá el mayor volumen final?
R: Ambos tendránel mismo volumen, porque el coeficiente de dilatación en los gases es el mismo para todos.
9. Cierta masa de gas ideal sufre una transformación isobárica. Recordando los resultados delos experimentos de Gay-Lussac, complete la tabla de este ejercicio.
ESTADO T (ºC) T (K) V (cm3)
I -73 180 (a) 150
II 127 400 (b) 300 (e)
III 327 600 (c) 450 (f)
IV 527 (d) (g)-73 ºC + 273 = 180 K
127 ºC + 273 = 400 K
327 ºC + 273 = 600 K
527 ºC + 273 = 800 K
V1/T1=V2/T2 150/200 = X/400 = 300 (V2)
V2/T2=V3/T3 300/400 = X/600 = 450 (V3)V3/T3=V4/T4 450/600 = X/800 = 600 (V4)
10. a) Si se construyera un diagrama V-t con los datos del ejercicio anterior, ¿Cuál sería su aspecto?...
Regístrate para leer el documento completo.