historia
FACULTAD DE EDUCACION
TALLER HISTORIA DE TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR
Docente: Lic. Juan Quevedo Toro Msc.
2.1 EXPLIQUE LA RELACIÓN ENTRE LAS COMPETENCIAS, LOSESTÁNDARES Y EL APRENDIZAJE
Las competencias son los conocimientos (saber hacer), actitudes(querer hacer ), habilidades ( poder hacer) que trae el estudiante en su contexto. Los estándares nos permitenconocer el nivel de logro de desarrollo de las competencias, Debido a que los estándares nos muestran los comportamientos o aprendizaje esperados para una meta u objetivos que establece un niveldeseado de desempeño dentro del desarrollo de las competencias.
2.2 DESCRIBA LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LOS APRENDIZAJES BÁSICOS Y LA SU APLICACIÓN EN EL PREESCOLAR O LA BÁSICA PRIMARIA(INFORMÁTICA)
2.3 SEÑALE LAS FUNCIONES DE LAS COMPETENCIAS Y LOS ESTÁNDARES PARA UNA MEJORA EN NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
La utilización de las evoluciones de rendimientos del alumnado con el fin dedeterminar el grado del currículo.
La organización del contenido del currículo con las intenciones educativas que se consideran prioritarias.
Orientar los procesos de revisión y actualización del curriculumy a través de ellos, mejorar la eficacia y la calidad de la educación escolar.
La estructura del sistema educativo proporciona algunos elementos de reflexión que puedan ayudar nos a comprender yvalorar mejor el alcance y las limitaciones del esquema que sitúa la evaluación del rendimiento en el centro de los procesos de diseño y condición de los cambios curriculares.
Función de rendición decuenta de la evaluación, es decir al uso de los resultados de la evaluación para mostrar el grado de consecución de los objetivos perseguido por el grado de cumplimiento de las funciones encomendadas auna persona, grupo, instancia, o cualquier otro elemento del sistema.
Función reguladora de la evaluación, es decir, la propuesta de utilizar las informaciones proporcionadas por la evaluación...
Regístrate para leer el documento completo.