historia

Páginas: 2 (332 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013
Guerras Punicas Y La Expansion Romana

Las guerras púnicas y su influencia geográfica en la expansión romana
INTRODUCCIÓN
El extenso e histórico imperio romano que todos conocemos no siempre fueasí, tuvo que pasar por un largo proceso para llegar a serlo, dentro de este avance el ultimo paso fundamental fueron las llamadas “Guerras Púnicas”, tres pasos para la expansión casi total delImperio Romano, batallas contra los cartagineses, pueblo totalmente navegante que controlaba parte del mediterráneo, además de sostener relaciones comerciales con Roma. El nombre de “púnicas” proviene delgentilicio en latín, Punici (del más antiguo Poenici, debido a los ancestros fenicios de Cartago).
La causa principal del enfrentamiento entre ambas fue el conflicto de intereses entre las existentescolonias de Cartago y la expansión de la república de Roma. El primer choque se produjo en Sicilia, parte de la cual se encontraba bajo control cartaginés, que eran los dominantes del mar como ya sedijo, mientras que Roma era el poder emergente en Italia.

ANTECEDENTES
A su inicio “…en el año 264 a.C., Cartago estaba ubicada en la costa de la moderna Túnez, en el norte de África, fundada porlos fenicios en el siglo IX a.C.” Era una poderosa ciudad con un gran imperio comercial basado en sus colonias exteriores, solo Roma, estaba por encima de ellos. La armada de Cartago no tenía rival enla época, pero su ejército permanente en tierra no era demasiado potente; Cartago era un estado comerciante no dado a la guerra, preferían la paz, por lo que no necesitaba grandes contingentes desoldados más que en los momentos de guerra. Además, solía confiar en el uso liberal de mercenarios para complementar dichas fuerzas, contratados gracias a las considerables riquezas procedentes delcomercio, la base de su economía. Los intereses de este imperio comercial se encontraron en oposición con los de la floreciente república de Roma, que se encontraba en plena expansión.

“…Fundada en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS