Historia
Toda ley, tanto en el sentido científico, como en el jurídico, parte de un supuestode hecho. La diferencia estriba en la forma en que aparece la consecuencia:
* En el ámbito científico la consecuencia aparece de forma automática. Por ejemplo, el calentamiento de agua pura a 100ºC lleva, en todo caso, a su evaporación.
* En el ámbito jurídico es el Estado el que fuerza el cumplimiento de la consecuencia. El caso típico es el derecho penal, en donde el estado fuerza elcumplimiento de una pena a quien ha cometido un delito (supuesto de hecho).
Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Supuesto_de_hecho&oldid=52184685»
Ver las calificaciones de lapágina
Evalúa este artículo
Evalúa este artículo
Evaluaciones de la página
¿Qué es esto?
Promedio actual de calificaciones.
Confiable
Objetivo
Completo
Bien escrito
Estoy muy bieninformado sobre este tema (opcional)
Tengo un grado universitario relevante
Es parte de mi profesión
Es una pasión personal
La fuente de mi conocimiento no está en esta lista
Me gustaría ayudar amejorar Wikipedia, enviarme un correo electrónico (opcional)
Te enviaremos un correo electrónico de confirmación. No compartiremos tu dirección de correo electrónico con terceros por nuestra Declaraciónde privacidad de los comentarios.
Enviar calificaciones
Guardado correctamente
Tu valoración aún no ha sido enviada
Tus calificaciones han caducado
Por favor, reevalúa esta página y envíacalificaciones nuevas.
Ha ocurrido un error. Por favor inténtalo de nuevo más tarde.
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
Tómate un momento para completar una breve encuesta.
Iniciar encuestaQuizámás tarde
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
¿Quieres crear una cuenta?
Una cuenta te ayudará a realizar un seguimiento de tus cambios y te permitirá participar en debates y ser parte...
Regístrate para leer el documento completo.