Historia
El interés de Prusia en esta guerra es acorralar a Francia en territorios y eliminarlos y así expandirse y unificar Alemania.
Desarrollo:
La reinaIsabel II de España es destituida del trono por rebeliones internas.
Los españoles sugieren como uno de los candidatos al trono a un primo de Guillermo I.
Napoleón III de Francia, acompañado por el príncipe Imperial de 14 años, llega a Metz para tomar el mando del ejército.
Consecuencias:
Unificación de Italia y Alemania
Alemania despoja a Francia de Alsacia y Lorena.
Fin de laMonarquía Francesa.
Guillermo I fue nombrado Kaiser en la Galería de los Espejos del palacio de Versalles
Inicia el Imperio Alemán
Francia se vuelve una república
Prusia y Austria eran muy distintas en sus aspectos económicos, sociales y políticos. Austria estaba dirigida por una monarquía de corte centralista y autoritaria, que gobernaba un territorio habitado por diferentes pueblos—eslavos, alemanes, húngaros, rumanos e italianos— que tenían distintas lenguas, religiones y costumbres. Esto fue motivo de frecuentes sublevaciones contra la monarquía austriaca, ya que el principal reclamo era el derecho a la formación de sus propios Estados nacionales.
En lo económico, Austria era un país que no contaba con recursos ni con una burguesía poderosa capaz de lograr un desarrolloindustrial propio. El mantenimiento de un ejército y una administración que garantizasen la unidad imperial le creó graves dificultades financieras. Prusia, en cambio, experimentó un desarrollo económico muy intenso, que hizo de ella el centro del crecimiento industrial de la región. El aumento de la producción de acero, carbón y hierro, en la segunda mitad del siglo XIX así lo demostró.
Lascomunicaciones —ferrocarriles, barcos de vapor, telégrafos— crecieron de tal modo, que permitieron la formación de un activo mercado económico. Además la población prusiana era mucho más homogénea que la austriaca, ya que no existían pueblos tan diferentes en su lengua, religión y costumbres. El desarrollo económico prusiano tuvo otras consecuencias: la consolidación de una burguesía industrial, aliada a losterratenientes (junkers) y el predominio en su gobierno de ideas liberales, que buscaban la formación definitiva de un Estado nacional
El Imperio alemán fue fundado el 18 de enero de 1871 tras la victoria de Prusia en la Guerra franco-prusiana y supuso la unificación de los diferentes estados alemanes en torno a Prusia, excluyendo a Austria. Prusia se convirtió en Alemania, bajo el liderazgodel canciller Otto von Bismarck. Se inicia un período de gran desarrollo de la nación alemana en todos los campos: económico, geográfico, político y militar.
El Tratado de Fráncfort fue un tratado de paz firmado el 10 de mayo de 1871 en Fráncfort del Meno entre el Imperio Alemán y Francia, al finalizar la guerra franco-prusiana. Ratificó el Tratado de Versalles del 26 de febrero acordado entreOtto von Bismarck y el jefe de gobierno francés, Adolphe Thiers.
El tratado:
Confirmó la frontera entre la Tercera República Francesa y el Imperio Alemán, suponiendo la cesión a Alemania de los departamentos franceses que conformaban Alsacia, el norte deLorena y parte de los Vosgos.
Dio a los residentes de la región de Alsacia-Lorena hasta el 1 de octubre de 1872 para decidir entre...
Regístrate para leer el documento completo.