historia

Páginas: 3 (705 palabras) Publicado: 6 de junio de 2014
El civismo es una norma para la conducta de ediciones, comentarios y páginas de discusión de la Wikipedia.
Se consideran incívicas las conductas que causan una atmósfera de conflictos y tensiónmayores; nuestra norma de civismo indica sencillamente que las personas deben actuar cívicamente los unos con los otros.
La comunidad de Wikipedia tiene por experiencia desarrollada una jerarquíainformal de principios básicos; el más importante de ellos es que los artículos estén escritos en un punto de vista neutral. Después de eso, se pide un grado razonable de civismo hacia los demás. Incluso si«civismo» es una norma informal, es el único principio que se puede aplicar a la conducta en línea, y es la única manera de delimitar la conducta aceptable de la inaceptable. No se puede esperar quesiempre las personas amen, honren, obedezcan, o incluso respeten a los demás. Pero hay derecho a pedir civismo.
Índice
  [ocultar] 
1 El problema
2 Ejemplos
3 ¿Cuándo y por qué ocurre?
4 ¿Porqué es malo?
5 Sugerencias generales
5.1 Prevenir actos incívicos dentro de la Wikipedia
5.2 Reducir el impacto
5.3 Eliminar comentarios incívicos
6 Gestión de civismo durante el proceso demediación
6.1 Explicar el acto incívico
6.2 Reformulación de las partes enfrentadas
6.3 Reformulación de provocaciones públicas antes o durante el proceso de mediación
6.4 Sugerir disculparse
7 Véasetambién
El problema
La Wikipedia, como un todo, no es especialmente respetuosa con las contribuciones, puesto que cualquier persona puede editar. Esto hace que las alabanzas y críticas de las edicionessean más pronunciadas cuando éstas ocurren. Muchas personas olvidan que criticar una edición se combina fácilmente con insultar a la persona que la hizo, luego son innecesariamente severos dándolas einnecesariamente sensibles recibiéndolas.
La comunicación en Internet no transmite los matices de la conversación verbal y no-verbal, así que un comentario pequeño y gracioso puede ser fácilmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS