historia

Páginas: 3 (645 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
Aunque su estilo arquitectónico tiene sus antecedentes inmediatos en la obra de los maestros del alto renacimiento, como Donato Bramante (que a su vez se inspiró en la tradición constructiva de laantigua Roma), Palladio siempre cultivó una interpretación propia de los motivos romanos, derivada del estudio directo de la arquitectura antigua. Combinó libremente muchos de los elementos dellenguaje clásico, de acuerdo con las exigencias del emplazamiento o de las necesidades funcionales de cada edificio y en este sentido se le puede considerar como un arquitecto manierista. Sin embargo, almismo tiempo compartió la búsqueda renacentista de las proporciones armónicas, y sus fachadas se caracterizan por unas excepcionales elegancias basadas en la sencillez -casi austera- y la serenidadcompositivas. Palladio fue el primer arquitecto que desarrolló un sistema organizado para las disposiciones de las habitaciones privadas.
Tras la etapa de búsqueda que se conoce como Quatttrocento, elarte italiano alcanza su perfecta maniera, en las tres primeras décadas del siglo XVl. En este período, conocido como RENACIMIENTO CLÁSICO, se lograron soluciones definitivas a los problemas queplanteaba la adecuación de los principios antiguos a las necesidades de la época. 
La búsqueda del ideal estético y la coherencia ambiental, establecida por la normativa del Renacimiento, queda invalidadapor la primacía de la personalidad del artista y por el contenido aristocratizarte de los temas pictóricos y arquitectónicos, bajo el auspicio de las cortes monárquicas y el papado.
En el siglo XIX,partiendo del concepto romántico del arte como originalidad, este juicio fue Hoy la imitación no se considera ya, a priori, ni un mérito, ni un defecto, sino una circunstancia que cualifica un momentodeterminado de la historia cultural, y se utiliza el mismo término de manierismo para indicar el período de transición entre la crisis de los primeros años del Cinquecento y los desarrollos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS