historia
Las FALN fueron controladas inicialmente por el Buró Político del PCV, siendo su estrategia "La Liberación Nacional y el Socialismo", y su táctica, "La Lucha Armada" con la creaciónde la Unidad Táctica de Combate (UTC) a nivel urbano y la formación de Frentes Guerrilleros Rurales, pero se apegaron con la violencia y a no relizar la injustícia.
Divisiones:
Las FALN de PCV sedividieron en 1965 debido a la separación de Douglas Bravo, y en abril de 1966 surgen las FALN del Partido de la Revolución Venezolana (PRV), que comprendía solamente al Frente Guerrillero "JoséLeonardo Chirinos" en Falcón. Las FALN del PCV dejaron de funcionar orgánicamente desde esta época y fueron oficialmente disueltas en febrero de 1969.
Sin embargo, las FALN del PRV siguieron operandoactivamente hasta finales de los años setenta, cuando el Partido pasó a convertirse en el Movimiento Tercer Camino, conservando el nombre de PRV.
Fuerzas Armadas Peronistas (F.A.P)
Fuerzas ArmadasPeronistas (FAP) fue una organización guerrillera argentina creada en 1968 bajo el liderazgo de Envar Cacho El Kadri. Su aparición se produjo el 17 de septiembre de aquel año con una fracasada acción armadarealizada en Taco Ralo, Tucumán. Tuvo varias divisiones, a partir de 1972, luego del PHPC (Proceso de Homogeneización Política Compulsiva) que fue un intento de sectores de FAP por acercarse almarxismo. Esto fue rechazado por la línea más antigua y cercana a la resistencia peronista. La Alternativa Independiente, que sostenía que se creara un movimiento de base peronista pero alejada delsindicalismo y del partido peronista. Algunos historiadores señalan que después de la separación, los grupos se llamaron FAP 17 de Octubre (referente: Envar El Kadri), FAP Comando Nacional y los Iluminados(por el marxismo).
En 1968, las FAP instalaron un campamento integrado por 14 guerrilleros (13 varones y una mujer: Amanda Peralta), denominado "El Plumerillo", en la localidad de Taco Ralo,...
Regístrate para leer el documento completo.