historia
Estado: conjunto de instituciones que poseenla autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Dentro del Estado también existen instituciones tales como las fuerzas armadas, la administración pública, los tribunales y la policía, que asumen las funciones de defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras, como las relaciones exteriores.
Formade Gobierno: es la manera en la que se estructura el poder político para ejercer su autoridad en el Estado, coordinando todas las instituciones que lo forman,
Monarquía
La monarquía es una forma de gobierno de un Estado en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: Personal, y estrictamente unipersonal / Vitalicia / Designada según un orden hereditario
Tipos:
Monarquíaabsoluta: La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca (lleve el título de rey, emperador, zar o cualquier otro) tiene el poder absoluto. No existe en ella división de poderes
I. Monarquía Constitucional y Parlamentaria:
MONARQUIA CONTITUCIONAL: Es un poder de mediano carácter simbólico, puesto que se encuentra regulado por una ley, con frecuencia una Constitución-Monarquía Parlamentaria: el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo(gobierno), 1 Las normas y decisiones emanadas del Parlamento regulan no sólo el funcionamiento del Estado sino también la actuación y funciones del propio rey.
Monarquía Electiva: es una forma de gobierno en la cual el monarca es elegido por votación a través dealgún mecanismo de naturaleza variable
Absolutismo: El absolutismo es la forma de gobierno que encontramos en Europa Occidental, Está basada en la centralización del poder en el rey o monarca. 1) Una autoridad central común para todo el territorio.
2) Una burocracia especializada.
3) Un ejército permanente.
4) Reconocimiento de ese estado por parte de otros.
CARACTERÍSTICAS DEL ABSOLUTISMO-El rey hace las leyes y administra justicia, siendo entonces fuente de derecho (hace las leyes y las cambia, está por encima de ellas). El rey concentra en sus manos la función legislativa, ejecutiva, administrativa y judicial
-El rey tiene un ejército permanente y mercenario que le permite imponer su voluntad
-Para ejercer su gobierno, controlar lo que sucede en su territorio y aplicar susleyes, el rey tiene muchos funcionarios
-El rey cobra impuestos, aún sin el consentimiento de sus gobernados, para poder mantener la burocracia y el ejército.
-La Iglesia está supeditada a la autoridad del monarca
¿COMO Y POR QUE SURGE EL ABSOLUTISMO?
A fines de la Edad Media se combinaron una serie de factores que estimularon la centralización del poder y crearon la necesidad de un poderfuerte.
Democracia
La democracia es una forma de gobierno del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. El máximo representante de los ciudadanos en una democracia es quien ejerce el poder ejecutivo, es decir, el presidente del gobierno. lla democracia puede serentendida como una doctrina política y una forma de vida en sociedad, que enarbola los valores del respeto a los derechos humanos.
-Democracia representativa o indirecta:La democracia representativa, también llamada indirecta, es aquella donde los ciudadanos ejercen el poder político a través de sus representantes, elegidos mediante el voto, en elecciones libres y periódicas. El ejercicio de los...
Regístrate para leer el documento completo.