HISTORIA

Páginas: 2 (378 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015


Memorización sin repasos
Sirva este artículo para que veas cuán rápido se olvidan los datos si no hay repaso entre medias. Por ejemplo (datos aproximados aunque realistas):
Un día después dehaber estudiado y no haber repasado, puedes llegar a olvidar un 50% de lo estudiado
2 días después, lo que recuerdas no llega al 30%
1 semana después, tendrás suerte si logras recordar más de un 3%Antes del Repaso número 1 han pasado ya 2 días desde que estudiaste y tendrás suerte si recuerdas el 50% de lo estudiado. En cambio, si repasas en ese segundo día, al final de esa sesión de repasovuelves a recordar el 100% de la información.
Antes del Repaso número 2 ha pasado alrededor de una semana. Si te fijas en la primera función (Curva original del Olvido según Ebbinghaus), para entoncesya casi no recuerdas nada (2-3%). Si hiciste el Repaso número 1, seguramente recordarás entre un 80 y un 90% de la información. Ahora, si haces el Repaso número 2, vuelves a refrescar los datos yrecuperas la marca de 100%.
Antes del Repaso número 3 han pasado ya dos semanas. Si no has repasado hasta entonces, apenas recordarás nada de lo estudiado. Si has repasado una sola vez (Repaso 1), esposible que llegues a recordar el 60% de los datos memorizados. Si además has repasado en una segunda ocasión (Repaso 2), recordarás entre un 80 y un 90%. Llegados a esa segunda semana desde quememorizaste la información, si vuelves a repasar en una tercera ocasión (Repaso 3), terminarás la sesión de repaso con el 100% de la información en memoria.
La formación básica en técnicas mnemotécnicaspuede ayudar a superar esas diferencias. Los mejores métodos para mejorar la memoria son los siguientes: •una mejor representación de la memoria (por ejemplo, con técnicas mnemotécnicas) •repeticiónbasada en la memoria activa (repetición espaciadas) Algunos investigadores sugieren que los recuerdos de acontecimientos impactantes como el asesinato de Kennedy o el 11 de septiembre son vívidamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS