Historia
La iglesia no actuó sola en América, ya que si bien el pueblo español eraprofundamente religioso, los reyes se hicieron de herramientas que permitieran disminuir la influencia directa de iglesia en el nuevo continente .Se debe recordar que recientemente en Europa se estaba dando unproceso de secularización en donde se separaba la iglesia del estado (mundo espiritual del terrenal)
Para ello en España los reyes asumieron la tesis del Patronato, en que el papado daba una serie defacultades a la corona frente a asuntos religiosos (regalismo) a partir de la promulgación de las Bulas Intercaeteras de 1493.
el patronato les permitía a los monarcas ser oídos antes de una decisiónPapal o elegir directamente en sustitución de las autoridades eclesiásticas, a determinadas personas que fueran a ocupar cargos vinculados a la Iglesia Católica (Derecho de patronato).
Más tarde, losmonarcas lograron el ejercicio de todas o la mayoría de facultades atribuidas a la Iglesia en el gobierno de los fieles, convirtiéndose, de hecho y de derecho, en la máxima autoridad eclesiástica enlos territorios bajo su dominio (Patronato regio stricto sensu).
Dentro de estos mecanismos que tenía la corona se encuentran:
-Exequátur: es el permiso que da la corona para la circulación de losdocumentos papales en América
-Cartas de ruego y encargo: que permitían a la corona «sugerir» las personas para los cargos eclesiásticos americano
Con el tiempo las facultades de la corona sobre temasreligiosos en América se van ampliando llegando por ejemplo la corona a:
-«Sugerir» las personas en los altos cargos eclesiásticos
-Vetar los decretos y bulas papales
-Autorizar el cobro deldiezmo para la iglesia
-Autorizar la construcción de instalaciones religiosas
-Autorizar la realización de reuniones eclesiásticas
Todas estas acciones terminaron configurando el «regalismo» que...
Regístrate para leer el documento completo.