Historia

Páginas: 5 (1175 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
Plataforma UNAM | Búsqueda en Internet |
Adam Smith Fundador de la economía científica: El valor es determinado por el trabajo y la mejor manera de contribuir a la riqueza de un país es dejar a su pueblo que persiga a sus intereses. | Su preocupación principal fue el crecimiento económico y temas relacionados como la distribución, el valor, el comercio internacional, etc. Uno de sus objetivosprincipales fue la denuncia de las ideas mercantilistas restrictivas de la libre competencia que estaban aún muy extendidas en su época |
Jean Baptiste SayLa ofer ta crea su demanda.Si se espera lo necesario la cadena de producción y ventas se completa. | Un producto terminado ofrece, desde ese preciso instante, un mercado a otros productos por todo el monto de su valor.La formación de unproducto abre, desde ese preciso instante, un mercado a otros productos |
David RicardoAtendió el problema de la riqueza entre las clases sociales.Teoría del dinero. | Desarrolló su teoría del comercio internacional, estableciendo de forma explícita, que a un país le conviene concentrarse en elaborar aquellas mercancías en las que tiene ventajas comparativas.Buscaba proteger la agricultura nacionalinglesa contra las importaciones extranjeras de grano.Postulaba que tarde o temprano, el crecimiento económico terminaría debido a la escasez de recursos naturales |
Thomas MalthusTesis de los problemas que se derivando el crecimiento poblacional.Hipótesis el costo de producción no determina los precios, determinación del precio por la demanda y la oferta | Ensayo sobre la población, en el queexpone el principio según el cual la población humana crece en progresión geométrica, mientras que los medios de subsistencia lo hacen en progresión aritmética. Así, llegará un punto en el que la población no encontrará recursos suficientes para su subsistencia.Con la inflación de los precios, el salario de los obreros pierde valor, pero sufre un ajuste automático en virtud de las fuerzas de laoferta y la demanda. |
Karl Marx Teoría del valor del trabajo y la distribución de las riquezas entre las clases sociales. | Expuso de qué manera funciona el sistema capitalista de en los 3 tomos del capital.El capitalismo era un sistema formado principalmente por dos clases sociales, los capitalistas que eran dueños de los medios de producción y los proletarios que vendían su fuerza detrabajo,Marx consideraba que la historia estaba en un proceso de avance y por lo tanto no estaba de acuerdo con la aceptación de que el capitalismo fuera un estado social de características ideales y que esta fuera la última etapa del desarrollo. |
John Maynard KeynesCon su teoría general de la ocupación buscaba proponer soluciones teóricas a la crisis | “Teoría general sobre el empleo, el interés y eldinero”, analizaba las causas de la depresión mundial y proponía una serie de recetas para solventarla. Aseguraba que el motor de la economía habría de sustentarse en la adecuada relación entre la oferta y el consumo, pues de ella dependían los beneficios empresariales y la inversión.

|
Joseph SchumpeterFundó su trabajo en el análisis de las crisis económicas recurrentes, los proponía comofenómenos saludables de la economía, eran periodos para eliminar las viejas industrias.La tecnología influía en nuevos ciclos para la economía. | Teoría del desenvolvimiento económico , introduce la posibilidad de que un cambio tecnológico sea la causa suficiente para provocar una fluctuación cíclica, sienta las bases estratégicas de la dirección empresarial, del crecimiento económico y de lainnovación fuera del núcleo productivo.Define las bases del sistema capitalista y el ordenamiento económico |
Milton FriedmanTeoría monetaria: la sobre oferta del dinero originada por el gasto público, provoca inflación. | Propuso resolver los problemas de inflación limitando el crecimiento de la oferta monetaria a una tasa constante y moderada |
Douglas NorthEnfatizaba el proceso de evolución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS