Historia

Páginas: 6 (1457 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2013
Omita y vaya al Contenido



Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
Institutos Nacionales de la Salud


Página PrincipalSobre MedlinePlusÍndiceFAQsContáctenos

Busque en MedlinePlus


Temas de salud
Medicinas y suplementos
Videos y multimedia
ENGLISH



Hipotiroidismo

Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitterFavorito/Compartir Versión para imprimir

Es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea.

Causas

La glándula tiroidea, ubicada en la parte anterior del cuello justo debajo de la laringe, secreta hormonas que controlan el metabolismo .

El hipotiroidismo, o la tiroides hipoactiva, es más común en las mujeres y personas mayores de 50 años.

La causa más común dehipotiroidismo es la tiroiditis. La hinchazón y la inflamación dañan las células de la glándula tiroides. Las causas de este problema abarcan:
•Un ataque a la glándula tiroides por parte del sistema inmunitario
•Resfriado u otra infección respiratoria
•Embarazo (a menudo llamado "tiroiditis posparto")

Otras causas de hipotiroidismo abarcan:
•Determinados medicamentos, como litio oamiodarona
•Anomalías congénitas (al nacer)
•Terapias de radiación al cuello o al cerebro para tratar cánceres diferentes
•Yodo radiactivo usado para tratar una tiroides hiperactiva
•Extirpación quirúrgica de parte o de toda la glándula tiroidea
•Síndrome de Sheehan, una afección que puede ocurrir en una mujer que sangra profusamente durante el embarazo o el parto y causa destrucción de lahipófisis

Síntomas

Síntomas iniciales:
•Heces duras o estreñimiento
•Aumento de la sensibilidad al frío
•Fatiga o sentirse lento
•Períodos menstruales abundantes
•Dolor muscular o articular
•Palidez o piel reseca
•Tristeza o depresión
•Cabello o uñas quebradizas y débiles
•Debilidad
•Aumento de peso (involuntario)

Síntomas tardíos, si se deja sin tratamiento:
•Disminución del sentidodel gusto y el olfato
•Ronquera
•Hinchazón de la cara, las manos y los pies
•Discurso lento
•Engrosamiento de la piel
•Adelgazamiento de las cejas

Pruebas y exámenes

Un examen físico puede revelar la presencia de una glándula tiroidea más pequeña de lo normal, aunque, algunas veces, la glándula es de tamaño normal o incluso agrandada (bocio). El examen también puede revelar:
•Uñasquebradizas
•Rasgos faciales toscos
•Piel pálida o reseca que puede ser fría al tacto
•Hinchazón en brazos y piernas
•Cabello delgado y quebradizo

Algunos de los exámenes de laboratorio para determinar la función tiroidea son:
•Examen de hormona estimulante de la tiroides (TSH)
•Examen de T4

Otros exámenes que se pueden hacer:
•Niveles de colesterol
•Hemograma o conteo sanguíneocompleto (CSC)
•Enzimas hepáticas
•Prolactina
•Sodio

Tratamiento

El propósito del tratamiento es reponer la hormona tiroidea que está faltando. La levotiroxina es el medicamento que se emplea con mayor frecuencia.
•Los médicos prescribirán la dosis más baja posible que alivie los síntomas y que lleve los niveles hormonales en la sangre de nuevo a la normalidad.
•Si usted tiene cardiopatía oes mayor, el médico puede hacer que comience el tratamiento con una dosis muy pequeña.
•La mayoría de las personas con una tiroides hipoactiva necesitarán terapia de por vida.

Cuando comienza a tomar la medicación, el médico puede chequear los niveles hormonales cada 2 o 3 meses. Después de eso, los niveles de la hormona tiroidea se deben vigilar al menos anualmente.

Las cosas importantespara recordar cuando usted esté tomando hormona tiroidea son:
•No deje de tomar el medicamento cuando se sienta mejor. Continúe tomándolo exactamente como el médico le indicó.
•Si cambia la marca del medicamento tiroideo, hágaselo saber al médico. Posiblemente necesite hacerse un control de los niveles.
•Lo que come puede cambiar la manera en que el cuerpo absorbe el medicamento para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS