Hoapital rebagloati

Páginas: 12 (2871 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
La historia de este hospital se inició el 3 de noviembre de 1958 durante el segundo mandato del presidente Manuel Prado y Ugarteche: el año pasado cumplió 50 años de vida. Cuando se fundó, el Hospital del Empleado tenía un personal de 167 médicos y enfermeras. Su primer director fue el médico Guillermo Kaelin, cuyo nombre ahora lleva el auditorio del nosocomio.

¿Cómo y cuándo el cambio denombre? En 1973, el Hospital del Empleado pasó a llamarse Edgardo Rebagliati Martins, en reconocimiento al periodista y abogado que logró crear el Seguro Social de Salud del Empleado. Fue ministro de Salud Pública y Asistencia Social; no logró ver culminado su gran proyecto pues falleció en 1957. En 2008, el hospital fue declarado “Patrimonio Arquitectónico de la Seguridad Social del Perú”.

Aprincipios de 1935, el doctor Edgardo Rebagliati, especialista en derecho laboral, fue encargado por el general Benavides para que hiciera un estudio integral de los diversos sistemas de Seguro Social que existían en el mundo, con incidencia especial en los aspectos asistenciales y de financiamiento, con el fin de optar fórmulas que descartaran los factores que habían hecho fracasar la valiosaconquista social en otros países. Terminado el trabajo preparatorio, el 12 de agosto de 1936 en el gobierno del presidente José Pardo y Barreda, se promulgó la ley Nº 8433 que establecía el Seguro Social Obrero para cubrir riesgos de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y muerte. Se procedió, luego, a la instalación de las oficinas de la Caja Nacional del Seguro Social con sus organismosadministrativos y servicios técnicos, estadística, inspección, control y contabilidad, así como los de dirección médica general y de los departamentos médicos de maternidad y lactancia, tuberculosis, paludismo, estadística de la natalidad, morbidez y mortalidad obrera, central de farmacia y laboratorio. El Seguro Social Obrero se convertía, así, en una realidad de alto contenido de justicia social.Luego, en los años 50, el doctor Rebagliati, al mando de un grupo de destacados especialistas en derecho laboral, implementaría el Seguro Social del Empleado.
Esta separación se consolidó en 1948 con la aprobación por el recién instaurado gobierno del general Odría de la Ley del Seguro del Empleado. Esta ley permaneció dormida muchos años, hasta finales de la década de 1950.

Su activaciónmediante la construcción del denominado Hospital del Empleado provocó a mediados en 1958 uno de los más importantes conflictos de la historia de la sanidad peruana. La desigualdad legal entre empleados y obreros se prolongó por muchas décadas y sólo paulatinamente ha ido desapareciendo en los últimos años.
Bajo el nombre de Hospital Central del Empleado del Seguro Social del Perú, abrió sus puertasal público el 2 de abril de 1962; cuyo primer director fue el Dr. Francisco Guerrero Burga, pero no había pacientes hasta el 25 de abril del mismo año.

El Hospital del Empleado llamado ahora y desde el 1973, Edgardo Rebagliati Martins, con el transcurrir de los años y con el avance de la tecnología, fue creciendo y ahora trata el mal de muchas enfermedades y tiene las siguientes especialidadesen la medicina:

Anatomía Patológica
La anatomía patológica general, esta área se ocupa del estudio de los fundamentos y del desarrollo de los procesos de respuestas patológicas básicas, que van desde la adaptación celular a las modificaciones del entorno, las lesiones y la muerte celular, sus causas y sus consecuencias, los trastornos del crecimiento de las células, de los tejidos y de losórganos, así como las respuestas del individuo a las diversas lesiones causadas por agentes externos e internos y de los mecanismos de reparación de esas lesiones. Según la patología existen tres causas básicas que originan las enfermedades que son:
Inflamación
Son las enfermedades que terminan en -itis, como apendicitis.
Degeneración
Son las enfermedades que acaban en -osis, como artrosis....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS