hola hola
El dolor crónico Cuando la causa es psicosomática
Cuando una persona padece dolor crónico, en muchos casos no existe una causa clara que pueda explicarlo.
Cuando estosucede, existen muchas probabilidades de que se trate de un síndrome de miositis por tensión, según explica en doctor John E. Sarno, profesor de la Universidad de Medicina de Nueva York.
El doctor JohnE. Sarno, afirma que el dolor es, en estos casos, un sustituto de emociones inconscientes desagradables. Es decir, nuestro propio inconsciente rechaza y reprime determinadas emociones, produciendo undolor físico real en su lugar, como un modo de distraer la atención, que queda centrada en el dolor físico en vez de en el dolor emocional. Esto sucede porque algunas de las emociones que una personasiente se consideran demasiado peligrosas o dolorosas como para sentirlas conscientemente, o bien se consideran demasiado insoportables como para poder ser experimentadas.
La emoción que con mayorfrecuencia suele ser responsable del dolor físico es la ira, seguida de la tristeza y el dolor emocional. Tu mente inconsciente considera que la expresión abierta de esa ira que sientes arruinará porcompleto tu vida.
Síndrome de miositis por tensión
El doctor Sarno habla del síndrome de miositis por tensión para referirse al que considera el trastorno psicosomático más frecuente.
Este síndromese produce como consecuencia de una reducción del aporte sanguíneo en los músculos, tendones y nervios de determinadas partes del cuerpo, lo que produce una deprivación de oxígeno, causandoprincipalmente dolor y otros síntomas que dependerán de cuál sea la parte del cuerpo afectada.
Con frecuencia, la parte del cuerpo que se ve afectada es alguna para la cual tenemos alguna excusa o explicaciónque nos permita concluir que el origen es físico.
Por ejemplo, si juegas al tenis con frecuencia, el dolor puede empezar en el codo, de manera que llegarás a la conclusión de que te has provocado...
Regístrate para leer el documento completo.