hola
este trabajo es sobre castellano
Integrantes
Luis Pablo Romero #01
Carlimarys Olivero #02
Jean Pierre Prieto #25
Jofred Díaz #27
Introducción
Una crisis energética es una gran carestía (o una subida de precio) en el suministro de fuentes energéticas a una economía. Normalmente hace referencia a una disminución de la disponibilidad de electricidad.
La presentetiene como objetivo informar al lector sobre la fuerte crisis energética que enfrenta la ciudad de la asunción actualmente y tener una idea sobre como poder solucionarnos así como que caracteriza este problema y qué consecuencias tiene en la población. Este trabajo tiene una gran importancia ya que ayuda a concientizar, informar y ayudar a la población a que entiendan más sobre lo que representay ocasiona esta crisis al igual que saber lo que opinan los organismo encargados del problema.
El trabajo tuvo una metodología difícil ya que la fuente fundamental de información fueron diferentes encuestas que se realizaron en la población de la asunción así como también diferentes páginas de internet que ayudaron a la facilitación de material de investigación y realización del trabajo.Planteamiento del Problema
Nueva Esparta actualmente depende de un cable submarino el cual le da a la isla la mayor parte de la energía eléctrica además tenemos la planta energética Luisa Caseres de Arismendi pero la población revela que la misma no genera la demanda de la isla de Margarita, Coche y Cubagua.
En la ciudad de la asunción se dan hasta4 apagones diariamente en las distintas localidades hasta tres horas así como la falta de mantenimiento de las guayas, postes y transformadores genera explosiones en el sistema eléctrico, los cuales genera el enfurecimiento de la población los cuales se quieren hacer escuchar pero como los organismos no le prestan atención toman la fuerza para hacerse escuchar asiendo protestas públicas comocacerolazos, quema de cauchos, entre otras
La población de la asunción revela que los organismos pertinentes no han tomado las medidas pertinentes parta solucionar la problemática, revelaron que no se han acercado a hablar o dialogar con ellos con el propósito de al menos saber cuándo se va a ir la luz o simplemente por cuánto tiempo se va a ir.
Los distintos apagones repentinos que se han realizadoa lo largo del año han generado diferentes pérdidas materiales mayormente artefactos eléctricos como lo son:
Neveras
Licuadoras
Computadoras
La familia Gómez al igual que la familia Espinoza perdió entre sus artefactos eléctricos dos licuadoras y una nevera y todo esto por los repentinos apagones que han estado sucediendo en la Asunción.
La mayor parte de la noche en la asunción se pasa envela ya que los cortes repentinos e inexplicables la consecuencia que deja es un gran desvelo no solo a las personas sanas sino tan bien a aquellas personas enfermas que necesitan de un nebulizador o depende de un aparato para seguir respirando, niños que necesitan de un tetero para poder comer, entre otras personas que en la noche necesitan de algo para poder seguir el día a día
MarcoTeórico
Reseña de la Comunidad
Mal manejo del cable submarino, mal funcionamiento de los recursos energéticos, mala ejerción del gobierno, ellos no saben el daño que los arboles le causa a las guayas, son muchas de las variables que la comunidad reconoce como negligencia por parte del gobierno irresponsable que no ha tomado medidas pertinentes para resolver esta problemática.
La ciudad de LaAsunción está completamente convencida y unida al expresar que es culpa de los peritos y de los gobiernos pertinentes el no tomar las medidas necesarias para que estos apagones no se repitan, que se realicen el mantenimiento necesario a los transformadores al igual que expresen las diferentes preguntas que se hace la comunidad como lo son:
¿Dónde está el dinero de las diversas multas que se han...
Regístrate para leer el documento completo.