Hola

Páginas: 7 (1673 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2011
INSTITUTO PEDAGOGICO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

LOS DERECHOS HUMANOS

GERALDINE CORREA CARVAJAL

ETICA Y VALORES
(ETICA PROFESIONAL)

2011

INSTITUTO PEDAGOGICO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

DERECHOS HUMANOS

ETICA Y VALORES
(ETICA PROFESIONAL)

SANDRA MEDINA

GERALDINE CORREA CARVAJAL

GRADO 11

INSTITUTO PEDAGOGICO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
MOSQUERA-CUNDINAMARCA01/03/11

CONTENIDO

* Introducción
* Objetivos generales
* Objetivos especificos
* Definición de los derechos humanos
* Origen cultural
* Evolución histórica
* Naturaleza y fundamento
* Iguales y no discriminatorios
* Conclusiones
* Web grafía




INTRODUCCION


Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sindistinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados,el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales delos individuos o grupos.



OBJETIVOS GENERALES


* Presentar los Derechos Humanos como realidades históricas y prospectivas construidas y a construir socialmente por mujeres, hombres y pueblos
* Reconocer los Derechos Humanos como realidades que aún hoy necesitan ser garantizadas y promovidas en el ámbito internacional, en el regional y en el nacional
* Promover lanecesidad de un estudio interdisciplinar de las cuestiones básicas referentes a los Derechos Humanos, en virtud de la estrecha unidad existente
* Omitir citas que podrían recargar el texto y distraer la atención respecto del argumento principal


OBJETIVOS ESPECIFICOS


* Buscar el máximo grado de generalización conceptual
* Aplicar a cada derecho humano en particular lametodología seguida para el estudio de los Derechos Humanos en general: concepto, sujeto, objeto, etc... Se pretende así conseguir una cierta unidad y coherencia
* Proponer actividades que tiendan a fomentar el estudio y comprensión crítica de los Derechos Humanos, con vistas a una toma de conciencia de las graves situaciones de violación de los Derechos Humanos
* Proponer una serie deactividades que tiendan a fomentar una protección social efectiva de los Derechos Humano


DEFINICION DE LOS DERECHOS HUMANOS


Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes defactores particulares como el estatus, sexo, orientación sexual, etnia o nacionalidad; y son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente. Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándoseconsigo mismos y con los otros.
Los derechos humanos, herederos de la noción de derechos naturales, son una idea de gran fuerza moral y con un respaldo creciente. Legalmente, se reconocen en el Derecho interno de numerosos Estados y en tratados internacionales. Para muchos, además, la doctrina de los derechos humanos se extiende más allá del Derecho y conforma una base ética y moral que debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS