Hola

Páginas: 2 (417 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2012
Carmenere- Casillero del Diablo

Esta cepa desapareció de su lugar de origen - Médoc al norte de Bordeaux - tras la peste filoxera, reapareciendo en Chile a fines del siglo XX. En Casillero delDiablo esta cepa desarrolla toda su suavidad y delicadeza. De color intenso, taninos suaves y redondos, junto a atractivos aromas a grosellas y chocolate, la hacen ideal para acompañar quesos maduros.Origen:
Valle de Rapel
Cosecha:
2010
Suelo:
Terrenos ubicados en riberas
Guarda:
70% guardado en barricas de roble americano durante 8 meses

Color:
Rojo intenso, oscuro y profundo
Aroma:Deliciosos aromas a fruta. Ciruelas negras y grosellas maduras, junto a chocolate con notas a café y tostado
Sabor:
Notas a ciruelas negras y especies, enmarcadas generosamente por roble americanotostado junto a una suave y buena estructura en boca
Acompaña:
Se expresa deliciosamente bien junto a carnes de caza, acompañada de salsas agridulces y berries.

Pepita de Uva.

Es un aceitevegetal procedente de las pepitas (semillas) presentes en el fruto de la vid que es la uva (producido en los países vitivinícolas del mundo). El proceso de extracción del aceite puede hacerse por dosmétodos: uno es químico y el otro es mediante el prensado en frío de las pepitas. Su apariencia es la de un aceite de color pálido y delicado.

Este aceite de toque afrutado le convierte en un aceiteideal para ser empleado en frío sobre todo para macerar carnes y preparar vinagretas. Su elevado punto de humeo 216 °C (punto a partir del cual sale humo de la superficie del aceite caliente y que nole hace apto para su consumo) le permite emplearse también como aceite de freir.
Se emplea en cosmética por su alto contenido en ácido linoleico (el mayor de todos los aceites vegetales) para darsuavidad y textura a la piel.
El aceite de pepitas de uva provee vitamina E y una alta concentración de ácido linoleico (76%) y linolénico, ácidos grasos esenciales, también llamados Omega 6 y Omega 3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS