Hola
Muchos de los conflictos que ocurren, encierran tras su justificación, intereses de carácter económico, político, religioso y étnico. Tal es el caso de la provincia deKosovo, en el país de Yugoslavia, que cuando los albaneses, habitantes de aquel lugar, quienes practican la religión islámica, reclamaron del gobierno yugoslavo, dirigido por el presidente SlobodanMilosevic los mismos derechos que poseían las repúblicas autónomas, estos fueron acusados de practicar genocidio contra los serbios, ya que Kosovo fue considerada la cuna de su civilización y seencontraba poblada por un 80% de población albanesa.
Lo que pedían los albaneses era libertad de educación y poder autogobernarse sin intervención de Belgrado (capital del país). Desafortunadamente unconflicto étnico escondía los intereses de Milosevic por dominar sobre otras provincias, esta falta de tolerancia y el afán de buscar mayor poderío, trajo como consecuencia la muerte de civiles tantoserbios como albanes y fue necesario la intervención de la Otan para contrarrestar los ataques del ejercito serbio. Después de tres meses de enfrentamiento la provincia de Kosovo quedo bajo el cuidado deun conjunto de países que garantizan la paz de la región.
No es justo que una población sufra por caprichos y por ambiciones que escudriñan en justificaciones sin sentido: conseguir intereses deexpansión y sentimientos de odio hacia otras razas manifestado en violaciones a mujeres y masacres inhumanas, perjudicando a toda una población e incluso denigrando de ella. Además se suponía se habíasuperado la crisis de la Segunda Guerra Mundial con Hitler y los Judíos por el tema de la Discriminación.
Este conflicto encierra una gran preocupación, pues la etnia es inherente al ser humano,pues ninguna persona tiene la posibilidad de escogerla y además no se puede cambiar como si se puede, los aspectos económicos y políticos de un país.
Por otro lado, desde los años 1920 una...
Regístrate para leer el documento completo.