Hola

Páginas: 3 (531 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2012
Actualmente, los problemas de estrés afectan a todo tipo de personas. Todos hablamos de él pero, ¿podemos definirlo sin temor a equivocarnos?.
El estrés es una reacción automática del organismoante una situación de peligro, ya sea una enfermedad, una responsabilidad, un viaje en avión, etc. A través de dicha reacción se activa la liberación de neurotransmisores cerebrales, hormonas, etc.Cuando nos enfrentamos a una noticia o una nueva situación, nos ponemos alertas, nos transpiran las manos, nos late mas rápido el corazón, la presión
arterial sube, se incrementa la adrenalina. Esto esnormal ya que nuestro organismo, al reaccionar así frente a la nueva situación, nos da fuerzas y nos pone en alerta para enfrentarla.
El estrés es parte de nuestras vidas, todos hemos experimentadouna situación de estrés al hablar en público, al dirigirnos a un lugar desconocido, al manejar por primera vez nuestro auto, al viajar, etc.
El estrés es perjudicial para la salud cuando no locontrolamos. No nos deja pensar claramente, no hay equilibrio, nos enojamos o nos bloquea y no nos deja actuar.

Causas
Muchos de los problemas de salud que existen están relacionados con el estrés.Por ejemplo el alcoholismo, la hipertensión, la depresión, el consumo de drogas, los trastornos alimenticios, y los problemas conyugales.

Las causas del estrés pueden ser muchas. Puede serocasionado por cualquier acontecimiento que signifique un peligro para una persona. Más que la situación, lo importante es la trascendencia o significado que tenga para el individuo. Por ejemplo:
• En eltrabajo: gran cantidad de trabajo y poco tiempo; conflictos con su jefe; con sus compañeros de trabajo; problemas acumulados que tiene que resolver.
• En la vida personal: divorcio; enfermedad;fallecimiento de un ser querido;
problemas económicos; problemas con su pareja; problemas con sus hijos.
Paradójicamente, también eventos que traen gran felicidad pueden llevarnos a una gran tensión,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS