Hola

Páginas: 2 (433 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
Introducción:
Las teorías de la herencia datan ya de los siglos V y IV a.C., la genética (el estudio científico de la herencia) no comenzó realmente hasta los siglos XVIII y XIX. Se observó latransmisión de generación en generación de determinados caracteres de vegetales y animales a fin de proporcionar una base racional para mejorar los cultivos y el ganado. Pero a medida que el tiempoavanzaba se fue estudiando y analizando el tema con los seres vivos.
Pero si analizamos tiempo atrás, el avance más significativo en el campo de la genética se debió al monje austriaco Gregor Mendel (1822 -1884), que observó ciertas características específicas de la planta del guisante y contó la cantidad de individuos en los que aparecían estos rasgos a lo largo de varias generaciones. Concentrándoseen apenas algunos caracteres y determinando en que proporción de cada generación estaban presentes, consiguió demostrar patrones específicos de herencia. El carácter discreto y la segregaciónindependiente de las características genéticas que observó se conocieron como “leyes de la herencia de Mendel” , y se aplican a la mayoría de los sistemas genéticos.
Con el tiempo surgió la clonación, elcual es un proceso por el cual un organismo produce descendientes con la misma información genética y que por lo tanto son idénticos entre sí.
El primer caso de clonación animal fue “Dolly” la oveja. Unequipo de científicos escoceses encabezado por Lan Wilmut logró el 23 de febrero de 1997 crear la primera oveja obtenida por medio de la clonación.
Actualmente se está analizando hacer cloneshumanos, a fin de obtener órganos...
LEER ENSAYO COMPLETO

¿Eres miembro? Iniciar sesión ahora »

Enviado por: nesticoc (Contactar)
Fecha de envío: 14/03/2012 07:21 PM
Categoría: Temas VariadosPalabras: 1534
Páginas: 7
Visitas: 89
Rango de popularidad: 372310
Denunciar este ensayo
Guardar Trabajo

Ensayos relacionados
Solo Quiero Leer El Dia De...
Solo Quiero Leer
Solo Quiero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS