hola

Páginas: 3 (701 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
División Bryophyta
Musgos, hepáticas y antocerotas, 23 mil especies clasificadas, se incluyen en la división Bryophyta, fueron las primeras en evolucionar hace 420 millones de años.
Los briofitoscarecen de sistema vascular desarrollado para el transporte interno de agua y nutrientes, por lo que se agrupan en esta división de plantas no vasculares.

Estas plantas abundan en lugares húmedos ysombríos, aunque existen especies xerófilas que pueden vivir en medios estacionalmente secos. Una caracteristica de estos vegetales es la imperiosa necesidad del agua para su reproducción.Abundante en bosques humedos de los trópicos, zonas australes y boreales y en algunas zonas templadas como las turberas. 
Los briofitos son, por lo general, plantas pequeñas que tienden a vivir encondiciones de alta humedad, esto debido a la falta de sistema vascular y por la necesidad de sus gametos de una cubierta o pelicula de agua para poder dispersarse y reproducirse.
Algunos ejemplares de estadivisión del Reino de las Plantas alcanzan gran tamaño encondiciones favorables y otros casi siempre muy pequeños están adaptados a la vida en el desierto, asociados a periodos estacionales húmedos oa humedades atmosféricas altas. 

Los briofitos comprenden 3 clases: Hepatopsida o Marchantiopsida, que incluye las hepáticas; Bryopsida, formada por los musgos; y Anthocerotopsida, que reune lasantocerotas.
1. DIVISIÓN BRYOPHYTA “musgos y hepáticas” Blgo. Humberto Rivera Calle
2. ASPECTOS GENERALES Son pequeñas plantas avasculares que pueden encontrarse en los ambientes húmedos del mundo.Incluye Musgos, Hepáticas y Anthocerotes Constan de una estructura de fijación, el rizoide, un eje axial, el cauloide y una estructura fotosintética, el filoide. Pared celular celulósica sin lignina.Comprende el gametofito y el esporofito
6. DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT Se pueden encontrar en ambientes húmedos del mundo. En nuestra región es posible encontrarlos sobre los 500 msnm y se les ve crecer y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS