Hola
Química Inorgánica
2012
Tema: Solubilidad de un gas en agua
Integrantes:
• Castilla, Josué
• García, Elio
• Flores, Daniel
• Montaño,Micaela
• Rodrigues, Micaela
Objetivo: Visualizar cualitativamente la variación de la solubilidad del dióxido de carbono, con la temperatura.
Materiales:
• Vasos precipitados
•Soporte universal
• Pinza metálica
• Mechero
• Soda con botella transparente de 500ml
• Cintas de Ph+
• Verde de bromocresol al 0,1% en etanol
Actividades pre-laboratorio:1) Solubilidad: es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente)
2) La solubilidad de los gases en el agua depende de la temperaturadel líquido y la presión que esta sobre el líquido.
3) Indicador: Sustancia que siendo ácidos o bases débiles al añadirse a una muestra sobre la que se desea realizar el análisis, se produce uncambio químico que es apreciable, generalmente, un cambio de color; esto ocurre porque estas sustancias sin ionizar tienen un color distinto que al ionizarse.
4) El color del verde de bromocresol en unph 3.8 es amarillo y a 5,4 azul.
Procedimiento:
1. Retiramos la etiqueta de la botella de soda ya fría.
2. La abrimos, volvamos rápido 1/3 de su contenido.
3.Después agregamos 3 o 4 gotas del indicador verde de bromocresol y tapamos rápidamente.
4. Con lo que vertimos 1/3 en un vaso precipitado, con una cinta de ph lo medimos y nos dio un ph+ entre 5 y5. Observamos el color y no cambio mucho.
6. Dejamos que llegue a temperatura ambiente y observamos que se puso un poco púrpura.
7. Agitamos la botella y destapamos para quesalga el gas, hacemos esto varias veces y notamos que el color se vuelve más púrpura.
8. Luego calentamos la soda en un baño de agua caliente con un vaso precipitado y notamos que esto...
Regístrate para leer el documento completo.