HOLA
Me gustó mucho la lectura, me sirvió para reflexionar acerca de la violencia, el menosprecio, el maltrato, las humillaciones y más. Estoy de acuerdo en quela escuela es un ámbito de convivencia y que parte de nuestra vida transcurre allí, porque es cierto que aquí pasamos tristezas, fracasos, emociones, retos…… Todos deben serescuchados, aunque nos caiga mal alguna persona, ya que no nos gustaría que nos trataran mal aunque nosotros lo hiciéramos con los demás. Se debe aprender a trabajar y estudiaren equipo; pues siempre hay que tratar de estar en un ambiente armónico entre todos. Rara la vez que no haya conflictos o diferencias en una escuela, pues todos pensamosdiferentes y no estamos de acuerdo por lo general con la idea de todos. Hay muchas personas que humillan, molestan, insultan y de más en el salón de clases, pero ellos piensanque los que reciben estas ofensas son las “personas tímidas”, y no es así, pues las que hacen el daño, tienen problemas de adaptación, más de los que tienen los recibidores delas burlas.
La forma más eficaz de resolver los conflictos, es “dialogando”, pues con ello, se conocen más a fondo los desacuerdos, diferencias o motivos que se dan en elconflicto.
COMENTARIOS
Lo que se pretende en esta lectura es advertir a los alumnos las consecuencias que podemos evitar al molestar a los demás. Y que reflexionemos que noes sano para nadie el andar fastidiando al compañero que nos cae mal.
Influyen para mal, las acciones violentas que vemos o escuchamos en programas de televisión, pues sonestereotipos que no hacen de nosotros buenas personas.
La lectura nos dio un consejo importante para resolver conflictos y lograr una convivencia sin violencia: DIALOGAR.
Regístrate para leer el documento completo.