Hola

Páginas: 3 (731 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014
Primero que todo debemos saber que la microbiologia es la rama de la biologia encargada del estudio de microorganismos , proviene del griego mikros “pequeño”, bios “vida” y logos “tratado estudio ociencia”.
Microbiología de la leche cruda
La  leche es un alimento completo y es también un medio de cultivo para  el crecimiento de una variedad de microorganismos. Una de las ramas de laindustria Láctea que depende en gran manera de la actividad de los microorganismos es la elaboración de los quesos, hay una  gran variedad de quesos que se elaboran bajo la actividad enzimática de especiesbacterianas y fúngicas. Hay otros microorganismos que no se pueden usar por su capacidad de alterar la composición  y características  organolépticas de la leche y derivados lácteos  o por sus agentescausanteses de enfermedad en los consumidores.
La importancia del estudio microbiológico de la leche se basa en tres partes:
* Producen cambios deseables en las características físicas-químicas dela leche durante la elaboración de diversos productos lácteos.
* Los productos lácteos  y la leche pueden contaminarse con microorganismos patógenos o sus toxinas y provocan enfermedades en elconsumidor.
* Pueden causar alteraciones de la leche y productos lácteos haciendo inadecuados para el consumo. En la leche se encuentran microorganismos como bacterias, hongos(mohos y levaduras)Contaminación de la leche
La leche se contamina por dos vías:
Mamaria: Los microorganismos alcanzan la ubre, pueden llegar a contaminar la leche antes o después del ordeño. Estos pueden alcanzar la leche porvía mamaria por dos vías:
1) Ascendentes: Lo que hacen las bacterias que se adhieren a la piel de la ubre y posterior al ordeño, entran a través del esfínter del pezón( STAPHILOCOCCUSAUREUS,STREPTOCOCCUS, COLIFORMES).
 2) Descendentes o hematógenas: Son los microorganismos que pueden causar enfermedad sistémica o tienen la propiedad de movilizarse por la sangre y a través de los capilares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS