hola
Astronomía:
Definición: Ciencia que tiene por objeto el estudio del universo, de los cuerpos que lo constituyen, de las posiciones relativas que estos ocupan, de las leyes que gobiernan sus movimientos y de la evolución que experimentan a lo largo del tiempo.
Campo de acción: Es una de las pocas ciencias en las que los aficionados aún pueden desempeñar un papel activo,especialmente en el descubrimiento y seguimiento de fenómenos como curvas de luz de estrellas variables, descubrimiento de asteroides y cometas, etc.
Objetivos: se busca identificar, reconocer y descubrir diferentes aspectos de los cuerpos que constituyen el universo desde tiempos inmemorables.
Métodos: Aplicar los sentidos a un objeto o a un fenómeno para estudiarlos. Inducción: La acción yefecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio general que en ellas está implícito. Hipótesis: Planteamiento que se busca comprobar o refutar mediante la observación siguiendo las normas del método científico. Experimentación para probar la hipótesis. Demostración o refutación de la hipótesis.
Fuentes: La fuente de investigación se basa en laastronomía visual, empleando telescopios u otros elementos presentes actualmente en los observatorios.
Biología:
Definición: La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades.
Campo de acción: Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales comode las especies en su conjunto.
Objetivos: Establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de esta.
Métodos: Los Lógicos son todos aquellos que se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de deducción, análisis y síntesis. Y los métodos empíricos, se aproximan al conocimiento del objeto mediante su conocimiento directo y eluso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la experimentación.
Fuentes: El hombre ha ido descubriendo e investigando, directamente, a partir de la experimentación y comprobación por sobre los seres vivos.
Ecología:
Definición: es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismosy la transformación de los flujos de energía y materia.
Campo de acción: interviene los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
Objetivos: intenta mejorar las condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos y el ambiente.
Métodos:En definitiva este estudio se basa en las siguientes preguntas: ¿Dónde están los organismos? ¿Por qué están ahí? ¿Cuántos son y porque? Estas aparentemente simples preguntas son también un campo amplio de estudio y es por eso que muchas veces la ecología, es una rama de la biología.
Fuentes: Toda la información necesaria de este tema parte de las investigaciones sobre los comportamientos propiosde cada especie en interacción con otra.
Zoología:
Definición: es la disciplina biológica que se encarga del estudio de los animales.
Campo de acción: se encarga de todos los aspectos del reino animal antes de proceder a una descripción taxonómica.
Objetivos: busca la organización y la investigación de la gran diversidad de las formas animales.
Métodos: se desarrollan investigacionesembriológicos, histológicos, funcionales, etc. Cabe describir un prototipo para cada una de las especies, pero previamente es imprescindible proceder a la exposición de una serie de múltiples consideraciones relativas de la historia denominada clasificación sistemática.
Fuentes: Las investigaciones se desarrollan a medida que se descubren nuevas especies de animales, mediante exámenes se pueden...
Regístrate para leer el documento completo.