hola

Páginas: 53 (13178 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2014
Las hormonas
Definición: Las hormonas son producción de secreción de ciertas gandulas que transportan por el sistema circulatorio, exita, inhibe la actividad de otros órganos.
Endriconologia: Rama de la medicina que estudia las glándulas que producen hormonas, las glándulas de secreciones internas o endocrinas estudia los efectos normales de sus secreciones y trastornos derivados del malfuncionamiento de las mismas.
Gandulas: se encarga de elaborar y segregar sustancias necesarias para el funcionamiento del organismo. Endócrina: Sustancias que van directamente a la sangre.
Tipos de gandulas
La pineal: Se encuentra en el centro de nuestro cerebro. La función de esta glándula es generar una hormona muy importante para el ser humano que es la Melatonina, que se genera cada vez que hayoscuridad para dormir.
Hipotálamo: Es una glándula situado en el centro del cerebro, que controla y regula cada glándula y a la vez cada una de las funciones del organismo sus funciones principales (ciclos del sueño, la presión, etc.
Hipófisis: Glándula endocrina situada en la base del cerebro, conectada al hipotálamo. Tiene importantes funciones reguladoras. Controla el desarrollo del cuerpo,el funcionamiento de órganos y a otras glándulas endocrinas. Se compone de Hipófisis anterior: produce hormonas tróficas que regulan a otras glándulas del cuerpo, produce la hormona del crecimiento y la prolactina. Hipófisis posterior: produce la hormona antidiurética y la oxitocina.
Tiroides: Es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula. Las hormonastiroideas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo. La función primaria de la tiroides es producir, almacenar y liberar cantidades suficientes a la: Tiroxina (T4) es una hormona producida por la glándula tiroides. Triyodotironina (T3) juega un papel importante en el control corporal del metabolismo.
Paratiroidea: Las glándulas paratiroides son dos pares de glándulas pequeñas, deforma ovalada, localizadas adyacentes a los dos lóbulos de la glándula tiroides en el cuello. Las glándulas paratiroides producen la hormona paratiroidea, que interviene en la regulación de los niveles de calcio en la sangre.
Timo: Está formada por un conjunto de células denominadas Timoncitos que forman especies de mallas muy complejas. Las interacciones entre Timoncitos y linfocitos se llevan acabo a través de mensajeros hormonales llamados Timocinas. El timo es el órgano donde los linfocitos T aprenden a reconocer lo que es propio y lo que no. Esta función es importante y comienza desde la vida embrionaria del individuo. Ella se vuelve cada vez menos importante a medida que el individuo se desarrolla.
Glándulas suprarrenales: Estas glándulas producen hormonas imprescindibles para lavida, incluyendo las hormonas sexuales y el cortisol, que es de ayuda para responder ante el estrés y también tiene muchas otras funciones.
Páncreas: El páncreas es una glándula localizada detrás del estómago y por delante de la columna. Produce jugos que ayudan a descomponer los alimentos y hormonas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Ovarios Los ovarios son glándulassexuales femeninas cuya función primordial es producir hormonas sexuales (estrógeno y progesterona), y la producción de las células reproductoras femeninas (óvulos).Estrógeno: Hormona sexual que interviene en la aparición de los caracteres sexuales secundarios femeninos. Progesterona: Hormona esteroide segregada por la corteza suprarrenal, la placenta y el cuerpo lúteo del ovario.
Testículos: Lostestículos son las gónadas masculinas responsables de la producción de espermatozoides y hormonas sexuales masculinas (los andrógenos). Se localizan fuera de la cavidad abdominal suspendida en una bolsa carnosa llamada escroto o saco escrotal. Espermatozoides: es una célula haploide que constituye el gameto masculino. Andrógenos: son hormonas sexuales masculinas y corresponden a la testosterona, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS