hola,
- 2013 -
TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ENFERMERÍA
Asignatura: Fundamentos de Enfermería –Ejercicios.
Docente. E.U. Srta. Navia López M
Aseo de cavidades
Descripción: es el aseo prolijo de ojos, cavidades auditivas, nasal y bucal, que se realiza a pacientes con hipersecreción y que seencuentra imposibilitado para hacerlo.
Objetivos:
Mantener permeabiliadad, humedad y aseo de las cavidades.
Evitar infecciones o disminuirlas.
Dar comodidad al paciente.
Equipo bandeja con:
Riñónpalangana con la solución a utilizar
Toalla
Frascos con tórulas redondas y alargadas.
2 pinzas anatómicas
Lubricantes (optativo)
Medicamentos a usar (optativo)
Dispositivo para material usadoBajalenguas (optativo)
Guantes (optativo)
SOLUCIONES MAS UTILIZADAS EN ASEO DE CAVIDADES
Solución fisiológica (nariz)Agua hervida tibia( ojos, oídos) Agua bicarbonata (para aseo bucal)LUBRICANTES MAS UTILIZADOS EN ASEO DE CAVIDADES
Vaselina (según indicación médica)
Mantequilla de cacao
Procedimientos:
1- Previa información al paciente, traslade el equipo a la unidad y coloque alpaciente en posición que facilite el desarrollo de la actividad.
2- Proteja parte superior del tórax del paciente con toalla.
A) OJOS
1. Con tórulas redondas humedecidas con la solución autilizar limpie la secreción acumulada en el ángulo interno del ojo y luego proceda a limpiar el párpado inferior desde el ángulo interno al externo.
2. Repita el procedimiento hasta lograr un aseocuidadoso de ellos utilizando cada tórula solo una vez.
3. Si se ha indicado colirio o ungüento oftálmico, incline la cabeza al paciente ligeramente hacia atrás, tracción el parpado inferior hacia abajo,...
Regístrate para leer el documento completo.