hola

Páginas: 21 (5039 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
Atención, afecto, respeto, comunicación, compañía, integración en lugar de exclusión en la vida cotidiana. Son algunos de los ingredientes que ha de tener la relación de la familia con sus mayores.
El desarrollo de la vida del Ser humano se desemvuelven a través de sucesivas etapas: La infancia de 0 a 6 años, la niñez de 6 a 11 años, la adolescencia de 12 a 17 años, juventud de 18 a 29 años, yluego en un paréntesis de madurez a partir de los 65 años de edad.
La edad avanzada no implica pérdida de derechos, ni tampoco infiere que debe haber un trato diferente. Los adultos mayores son sujetos activos y con potencial a desarrollar en diversas actividades, deben vivir en condiciones dignas y disfrutar de su autonomía e independencia.
Los Adultos Mayores, en sus diversas condiciones,mantienen relaciones familiares, de amistades, institucionales, que les dan una base de sustento para poder emprender nuevos desafíos y proyectos vitales, emprendimientos que logran con éxito volcando todo su potencial en la realización de los mismos.
El reconocimiento de su experiencia y del trabajo realizado, es considerado como algo positivo e importante para ellos, ya que esto les da laposibilidad de seguir aportando su saber y su acción en cada una de sus comunidades.
Es de real importancia remarcar que los Adultos Mayores al igual que todos los ciudadanos, mantienen el derecho al disfrute de vivir en contextos donde sean tratados con el mayor de los respetos.
No se puede olvidar, que los adultos mayores son sujetos de pleno derecho, y cualquier tipo de trato inadecuado es unaflagrante violación a sus derechos
Ayudar a los adultos mayores a manejar los acontecimientos trascendentales de la vida
Los acontecimientos trascendentales de la vida, como la muerte de un ser querido, los problemas de salud recientemente diagnosticados y la pérdida de empleo pueden suceder a cualquier edad. Sin embargo, a medida que las personas envejecen, estos acontecimientos se vuelven máscomunes. .
Seguramente en tu familia hay un adulto mayor con el cual interactúas con frecuencia. ¿Te has dado cuenta de que la manera en que llevan su vida? Por lo general son personas muy sedentarias, que realizan poco o ningún tipo de ejercicio y su salud se va deteriorando poco a poco.
La familia debe entender que envejecer no es una fase fácil para nadie, todos sabemos que es inevitable peromuchas veces no lo aceptamos o lo hacemos de diferentes maneras. El cuidado de personas mayores debe hacerse con tacto y empatía hacia la etapa que está en curso.

¿Cómo saber que las personas ancianas necesitan ayuda? No siempre hay que darles una mano y ayudarlas con todo lo que hacen. Esta conducta puede afectar sus sentimientos haciéndolas sentir inútiles y conducirlas a la depresión.
 
Esimportante señalar, que la ayuda, resulta especialmente difícil para los y las ancianas que siempre han amado su independencia.
 
 En el cuidado de personas mayores, debe darles tiempo de calidad y hacerles vivir una vida normal. Esto les ayudará a vivir con calidad de vida.
 
Normalmente, la mayoría de las personas sobre todo en México, viven vinculadas a una estructura familiar, de la cual,con el tiempo se independizan ya sea porque se casen o porque toman la decisión de ir a estudiar o trabajar a algún lugar lejano, sin embargo, conservan conexiones fuertes con sus padres, hermanos y demás familiares.
Los hijos perciben que los padres, a pesar de su edad, son autosuficientes, solventes, se encuentran bien y piensan que deberá pasar mucho tiempo para que necesiten ayuda o cuidadosespeciales.
La realidad es que el tiempo pasa rápida e inexorablemente y cuando se dan cuenta, el problema está enfrente, es un reto, es una situación difícil para toda la familia.
La persona que está experimentando el cambio, en primer lugar, es el adulto mayor que se enfrenta a la pérdida de sus aspiraciones, a un cambio para él cada vez más rápido en el curso de su vida, a la pérdida de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS