hola
Narrador: protagonista
Punto de vista del narrador: El narrador en un principio, cuando ve dormida a Adriana, piensa que no era extraño que siendo su primersalida del hospital, el cansancio y la emoción la hubieran vencido del sueño. Pero luego, una vez sucedido el problema, supone que si no hubiese sido por la desgraciada de Humberta, no hubiese sucedido lacatástrofe, es decir, no hubiese fallecido Adriana. Es más, al final de la historia, expresa “! En lugar de Adriana, que era un angelito, hubiera podido morir la desgraciada de Humberta!”
Tiempo yespacio: Transcurre al parecer en el patio de una casa, y por lo que describe, es una fiesta de 15 años. Por los detalles que cuenta, así como los abanicos antiguos y las costumbres que nombra,parece pertenecer a un cumpleaños de quince antiguo, no moderno.
Personajes: Adriana (quinceañera que había sufrido un accidente y quedó paralitica), Spirito(fotógrafo del cumpleaños), luego se nombra apersonajes que estaban presentes pero no participan de la cuento, solo de nombran, son: Clara, Rossi, el Cordero, Perfecto y Juan, Albina Renato(bailo la muerte del cisne), María (la de losanteojos), el Bodoque Acevedo, los tres pibes de la finada, un rubio, la desgraciada de Humberta y sus padres. El padre era corpulento y muy alto.
Diferencia Narrador-autor: El autor es el encargado dedarle vida a la historia, es quien decide todo lo que sucede, Si bien se dan muchos casos en que el autor podría tomarse como el mismo narrador de la historia, relatando los hechos que ocurren,normalmente lo hace de forma externa a lo que se cuenta en la misma, y en la forma de un narrador omnisciente.
En cambio, el narrador Es el encargado de relatar al lector lo que está ocurriendo dentro de lahistoria.
Descripciones directas:
“Tenía una falda muy amplia, de organdí blanco, con un viso almidonado, cuya puntilla se asomaba al menor movimiento, una vincha de metal plegadizo(…)”...
Regístrate para leer el documento completo.