hola
En donde se guardan cerca de 15mil documentos clasificados y catalogados para su consulta, de los cuales destacan la solicitud de examen de Dentista de losDrs Ignacio Chacón y Alejandro Besse en 1968.
as pasadas, como son:
Sillón dental austriaco, fabricado con madera de bejuco, a fines del siglo XIX, traido a México porla Dra. Marika Springer De Wallentin
Un juego de 24 instrumentos con mango de marfil para operatoria dental, del siglo XVIII.
Juego de pelícanos para extracción,fabricados en 1745, en la ciudad de Cholula,Puebla, donados por el Dr. Roberto Wallentin
y Resalta la colección de piezas prehispánicas.
El museo cuenta con dos computadoras dondepueden consultarse algunas fichas de identificación donde los visitantes pueden localizar las fotografías de los objetos exhibidos junto con una explicación detallada de suforma de empleo, época y procedencia.
Pantalla de plasma donde se proyecta un video de la historia
Aparecen las diferentes especialidades a partir de la Ortodoncia en1900 hasta la década de los cuarenta donde se consolidan mediante la formación de asociaciones de especialistas tras la celebración del Centenario de la inauguración delBaltimore College of Dental Surgery.
La creciente cantidad de información promueve la creación de revistas especializadas en la profesión, en México se encuentran entre otrasel Boletín Odontológico, la Revista de la ADM y Práctica Odontológica.
Las sociedades dentales más influyentes en México para el siglo XX son La Sociedad DentalMexicana, Asociación Dental Mexicana, la Academia Mexicana de Estomatología, El Ateneo Odontológico, el Grupo USC, el Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas.
necesito la cuenta
Regístrate para leer el documento completo.