HOLA
Escuché el otro día a mi tío José Alfredo decir que estaban pensando que quería ser de grande. Ummmhhh y más Ummmhhhh. No entendí mucho, pero creo que se referían a cuando creciera más, pues en ese caso… ¡Sería más alto que todos en la familia! Pensándolo bien creo que no era eso.
Debe ser algo así como en lo que van a hacer luego de que termine el colegio. Mi tío José Manuelestudia para ser “ingeniero”, no sé qué será eso pero dice que ese será su trabajo de grande.
A ver, revisemos a los grandes de la familia y cuál es su trabajo.
Papi y mami son periodistas, bueno no sé bien qué es eso pero creo que van en busca de la “verdad”. Si la perdieron pues yo no tuve la culpa porque ni siquiera sé cómo es, no sé qué color tiene el rostro ni qué sabor tiene y eso que yahe probado todo lo que está a mi alcance, jijijiji, me río porque mi Mami se lleva cada susto conmigo…
Mi abuelita Liliana es algo así como la que ayuda a Diosito a traer niñitos al mundo y trabaja muy muy lejos, pero cuando viene me trae bizcochuelos y me da a escondidas pedacitos de panecillos de maicena, es muy buena conquistando niños por lo visto.
Abuelito Issac creo que trabaja contandoesas cosas redondas brillantes que no me dejan tocar y que Papi dicen que desaparecen no bien llegan a fin de mes, entonces creo que es algo así como un mago, en todo caso sabe cómo hacerme dormir y eso ya es una gran magia.
Tío Aldo es muy importante porque su trabajo consiste en que muchas personas tengan a tiempo su comida y su bebida. Entiendo cuanta es su responsabilidad porque dicen que es elbrazo derecho de su “jefe”. ¡Qué bueno es mi tío al servirle de bracito a otra persona!, a mi me daría mucha tristeza sino contara con mis manitos para agarrar todo lo que tengo al alcance.
Mi tía Susanita es muy especial, porque pinta con colores muy bonitos cuartos y lugares que me imagino después ella también tendrá que hacer, porque mi Mami dice que las personas quedan contentas y vivenfelices con lo que ella hace.
Ahora me doy cuenta que eso esa es la respuesta que busca mi tío: ser grande es servir a los demás, en ese caso ¡Yo también quiero hacer eso: ser muy grande, siendo el que más sirve! ¿Qué dicen?
El día de visita
Cuando teníamos la suerte de disfrutar de campamentos de más de 15 días en las playas de Cañete, los segundos domingo eran uno de los más esperados en latropa scout Rimac 75 pues venían los familiares de visita.
Para los scouts mayores este día era especial porque, para los que estaban sin enamorada, podían buscar prospecto entre las hermanas, primas, tias que llegaban a visitar a los pequeños scout. Para los que estaban con enamorada, era especial, porque llegada la media naranja podían llevarla a conocer la playa de los lobos, las peñas ocualquier otro lugar alejado de la muchedumbre.
Para los scouts menores era especial porque ese día recibían la visita de sus familias quienes les dejaban viveres como por ejemplo fruta, galletes, etc.
En mi primer campamento, el día de visita cayó dos días antes de mi cumpleaños. Ese día me llevaron una sandía que había solicitado de regalo la cual no duro mucho porque le hinqué el diente esa mismatarde.
Recuerdo en una ocasión que a los hermanos Toribio, de la patrulla Aguilas, les llevaron manzanas y para que no se les pierda les pusieron número a cada una de ellas. A los dos días era voz popular en campamento el siguiente diálogo: Lucho, lucho (el guía de patrulla) se me ha perdido la manzana número 14…”
La parte nostálgica de ese día ocurría cuando la visita partía hacia Lima. Algunospor sus propios medios, la mayoría en uno (o dos) omnibus alquilados para tal fin.
En una ocasión el ómnibus se malogró y la visita quedó varada hasta el anochecer. En esa época me había ido a visitar mí enamorada por lo que pase ese tiempo en su compañía con el resto del grupo. Mientras esperábamos que venga la ayuda la pasamos cantando canciones de José José. Ha quedado en mi mente el tema...
Regístrate para leer el documento completo.