Hola

Páginas: 15 (3505 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
Fisioloisgia oral: Dolor

¿Que es el dolor? Es una experiencia sensorial desagradable, pero ojo, pero esta se construye en cada uno de nuestros cerebros, es decir para cada uno de nosotros si bien concordamos en que es desagradable para algunos no lo será tanto y para otros lo será mucho más. El dolor esta influenciado por una serie de aspectos como el aspecto cognitivo-evaluativo (queconocimiento y experiencias previas hemos tenido), hay un aspecto sociocultural ya que hay culturas que les enseñan desde niños a aguantar el dolor y otras en donde le dicen “pobrecito que se pego...etc.” y eso hace que crezcamos con un aspecto sociocultural distinto, y otro aspecto emocional del paciente en el momento en que esta siendo atenido. Todo esto hace que atendamos a nuestros pacientes en lo quese denomina un concepto biopsicosocial que tiene que ver con la tolerancia y la respuesta conductual del paciente (hay algunos que se mueven, que gritan, etc). “Bio” se refiere al expertis es decir a la experiencia de nosotros pero no se debe olvidar que el humano también tiene una caja negra que contiene el aspecto de la psiquis y el aspecto sociocultural de manera que nosotros no solo somosbuenos dentistas solamente por ser experto sino que nos calificaran también por el manejo del dolor (es lo que mas se fijan los pacientes).

En condiciones normales las fibras que transmiten el dolor son las fibras de tipo A delta y las fibras de tipo C. Están los nocioceptores que generan respuestas reflejas y adaptativas información que es llevada a nuestro cerebro que procesa donde cuanto y laduración del dolor, también todas las reacciones neurovegetativas. Cuando estemos en 3ser año abra una clase de anamnesis, que es muy importante para saber por ejemplo cuando se inicio el dolor y como ha evolucionado, donde le duele (facial, cefálica, cervical), la intensidad (leve, moderado, instenso), cuales son los factores que exacerban el dolor y los que suprimen el dolor, la duración deldolor (agudo, crónico, recurrente), origen (central o periférico), enfermedades sistemáticas que tengan que ver con el aspecto del dolor (por ejemplo diabetes).





















Hay que diferenciar los términos de:
Alodinia: Es una disminución en el umbral del dolor y producción de dolor por estímulos que normalmente no producirían dolor, es decir estímulos inocuos porejemplo al quemarse en la playa y al tocarla le va a dolor ( si el umbral del dolor esta disminuido el paciente esta mas excitable).

Hiperalgesia: También tiene una disminuido el umbral del dolor, pero a diferencia de alodinia en este paciente hay unas respuestas exageradas a estímulos nocivos. Por ejemplo estamos trabajando y pinchamos con la sonda la mucosa del paciente el paciente grita de formaexagerada.

Vamos a hablar de dolor actualmente, es decir de lo que se entiende por dolor en el 2012 (apoyado por un paper de Zeilhofer y otro de un investigador llamado Woolf). Se habla de un termino importante que es la sensibilizacion central.



En una persona sana que en el núcleo espinal (en el ganglio) hay una interneurona (celeste) y esta esta siempre trabando, manteniendo el umbralde la segunda neurona alto. Cuando uno le pregunta entonces a este paciente sano si le pregunta si le duele este dirá que no le duele nada, ya que en la compuerta del dolor esta interneurona esta trabajando. Pero que pasa si alguien nos hace una caricia es decir tacto fino, la persona sana lo va a sentir como tal. Si a esta se le aplica una noxa entonces es normal que se sienta dolor y sereaccione frente a este.

Ahora si es que el paciente no esta sano, el umbral de la segunda neurona entonces estará mas bajo, lo que se deberá a que la interneurona ya no esta frenando el impulso aumentando su umbral (es como un auto automático que uno quita el pie del freno, entonces este va a avanzar solo sin necesidad de acelerar). Entonces esta neurona esta sensibilizada y cuando aplicamos un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS